«El Estado coordina esas ramas y les garantiza su autonomía», explicó el mandatario colombiano tras sus declaraciones sobre el fiscal general.
El presidente Gustavo Petro y el fiscal general Francisco Barbosa se han confrontado con una serie de mensajes debido a los señalamientos al fiscal Daniel Hernández.
El rifirrafe se inició tras un trino de Petro, en el cual publicó un artículo de ‘La Nueva prensa’ sobre el fiscal Hernández. En este se señala al funcionario de “permitir homicidios del clan del Golfo en la Costa Norte”.
«El Estado no puede cruzarse de brazos ante las denuncias tan graves que viene haciendo el periodista Guillén sobre centenares de homicidios y desaparición de ciudadanos por el Clan del Golfo. De ello informó con antelación un funcionario del CTI a altos miembros de la Fiscalía y estos se negaron a actuar, permitiendo las muertes», anotó Petro.
A estos señalamientos respondió el fiscal Barbosa, quien señaló que le parece “muy grave”. “El presidente Gustavo Petro fijó un trino contra un funcionario judicial de la Fiscalía, que es el fiscal Daniel Hernández, en el que señaló que hay una especie de coadyuvancia o apoyo a, si se quiere, el ‘clan del Golfo’ o los asesinatos que comete el ‘clan del Golfo’ por parte de ese funcionario. El presidente de la República fijó el trino, y acompañó una publicación en la que está el hijo menor del fiscal Hernández”, dijo el fiscal General de la Nación.
Yo soy el jefe de Estado, por tanto, el jefe de él
Barbosa agregó que, si algo le llega a pasar a la familia del fiscal Hernández o a él, Petro será el responsable de esas muertes.
Por su parte, el presidente Petro replicó al fiscal Barbosa por Twitter: «Las vidas de 200 personas no solo se pusieron en peligro, sino que fueron asesinadas por el clan del golfo cuando, según el periodista Gonzalo Guillén, la Fiscalía ya sabía el listado antes del asesinato. El fiscal Hernández y su familia debe ser protegido, pero el país merece respuestas», dijo el mandatario.
Pero la situación no paró ahí. El presidente Petro, quien sigue su visita de Estado por España y este viernes viajará a Portugal, dijo que “el fiscal olvida una cosa que la Constitución le ordena: yo soy el jefe de Estado, por tanto, el jefe de él”.
Polémica por denuncia de un periodista
En medio de su declaración a los medios de comunicación, el mandatario señaló que lo que él hizo fue mencionar que hay una denuncia por parte de un periodista de una captura en un proceso de investigación contra los jefes del Clan del Golfo en la que se detectó que iban a asesinar a 200 personas.
«Entre esas personas estaba el ‘Ñeñe’ Hernández. Quienes interceptaron por mandato de la ley fueron puestos presos. Agentes de la fuerza pública. Y las 200 personas de las que fiscales del caso tenían sus datos, y sabían que iban a ser asesinados, fueron asesinados. ¿Por qué no se les avisó?, ¿por qué no se protegió?, ¿por qué cogieron presos a quienes adelantaban la investigación?, ¿por qué ninguno de los jefes del Clan del Golfo que asesinó a 200 personas fue capturado? El jefe del Estado está demandando esa información», dijo Petro.