Este viernes, 12 de enero, tres grandes derrumbes ocasionaron el cierre en la vía entre Quibdó y Medellín, dejando a decenas de personas atrapadas, además de varios muertos y heridos.
En la zona se encontraban cerca de 50 personas en una casa, cuando la montaña se vino sobre ellos. Hasta el momento, las autoridades confirman 33 personas muertas y más de 20 heridas.
“Ya hemos instalado el PMU y nos encontramos en Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, afrontando la grave emergencia junto con todas las autoridades, organismos de socorro y el sistema departamental de gestión del riesgo en pleno”, señaló en X la gobernadora del Chocó Carolina Córdoba.
Por ahora, se han seguido presentado lluvias en la zona, lo que ha complicado las labores de rescate. Las autoridades piden a los conductores que eviten transitar por el corredor hasta que se habilite la vía.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgos de Desastres confirmó que la cifra de personas muertas por el derrumbe aumentó a 23 en la mañana de este sábado.
La gobernación del Chocó confirmó este sábado que los cuerpos de 23 personas fueron trasladados a la sede de Medicina Legal en Medellín. Uno de ellos ya fue identificado y corresponde a Catalina María Giraldo Aristizábal.
Las fotos de los otros fallecidos —hasta ahora no identificados— están disponibles en la URI de la Fiscalía en Quibdó para su reconocimiento.
📹 Actualización de información por parte de la Gobernadora @NubiaCarolinaCC desde el Puesto de Mando Unificado. pic.twitter.com/hLl9yS5OfZ
— Gobernación del Chocó (@GobChoco) January 13, 2024
Soldados del Ejército atienden la emergencia
Un equipo de 30 soldados rescatistas del Ejército, desde el momento que se presentó la tragedia, se movilizó al Chocó para atender la emergencia y tratar de rescatar y salvaguardar la vida de personas víctimas de la avalancha de tierra presentada en la vía Medellín-Quibdó.
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, expresó en su cuenta de X: “Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia».
El grupo de soldados que se desplazó hasta el lugar de la emergencia cuenta “con binomios caninos, drones y demás capacidades, que se disponen para apoyar a la comunidad afectada», informó una publicación de los Ingenieros Militares en la red social X.
La Gobernación del Chocó ha informado que hasta el momento se han recuperado 33 cuerpos de personas sin vida.
El derrumbe de tierra sepultó personas y vehículos que transitaban por la vía Medellín-Quibdó en la altura del municipio de Carmen del Atrato, Chocó, cuando se produjo la avalancha.
Según la Gobernación, además de las 33 víctimas mortales confirmadas, “hasta el momento se reporta el traslado de 25 heridos a diferentes centros asistenciales tanto del departamento del Chocó como de Antioquia».
La gobernadora, Nubia Carolina Córdoba Curi, manifestó en su cuenta de X: “Hoy perdimos vidas, perdimos sueños, perdimos a chocoanos y chocoanas que solo querían llegar al encuentro con sus familias. No tener completamente pavimentada y asegurada la vía Quibdó – Medellín no solo nos arrebata el desarrollo, también nos arrebata la dignidad y la vida».