Con el fin de fortalecer y poner en práctica los conocimientos adquiridos en las asignaturas: Servicios de alojamiento, Servicios de alimentación y Geografía turística, los estudiantes de tercer semestre del programa académico Profesional en Turismo de la Sede UIS Socorro, acompañados por los docentes de estas áreas de formación, visitaron el municipio de Villa de Leyva, en Boyacá.
Allí realizaron un recorrido por diferentes sitios turísticos que les permitió conocer, reflexionar y evidenciar en el ejercicio práctico y en el desarrollo de operación hotelera sus servicios y los diferentes lugares propicios para desarrollar de forma sostenible la actividad del turismo.
El recorrido por el municipio de Villa de Leyva permitió visita guiada por profesionales de las distintas áreas de La Hospedería & Centro de convenciones El Duruelo, el Hotel Santa Viviana, el Instituto Alexander Von Humboldt, la Casa Terracota, el Viñedo Ain Karim y Casa Museo del Chocolate, fueron los sitios en los que estos futuros profesionales pudieron identificar y reconocer las diferentes actividades del turismo relacionadas con los establecimientos de alojamiento, servicios de alimentación y actividades según las potencialidades de cada territorio.
Los estudiantes que vivieron esta experiencia trajeron consigo, además del conocimiento, diferentes alternativas y métodos para generar y mantener en el tiempo los proyectos turísticos.
“Villa de Leyva es un destino que nos enseñó la calidez y hospitalidad que se debe tener a la hora de atender a un turista, la experiencia y vocación que tienen las personas al ofrecer un servicio, la cordialidad de explicar todo el proceso que hay detrás de generar un producto y posicionarlo, el cuidado en cada detalle para que todo salga excelente y de esta manera brindarle al visitante una estadía de lujo logrando así fidelizar al cliente, superando las expectativas y experiencia“, afirmó Luisa Fernanda Vanegas Rueda, estudiante del programa de Turismo de la Sede UIS Socorro.
“Para hablar respecto a ese maravilloso destino, tenemos que saber que es un atractivo turístico en el departamento de Boyacá, el cual se caracteriza por sus caminos ancestrales empedrados; allí encontré nuevas experiencias y aprendizajes, por supuesto, la atención de la gente. Cada destino tiene su historia por contar, la deliciosa gastronomía y el recorrido a otros municipios como Ráquira, que está lleno de magia, color e historia”, manifestó Mariana Del Pilar Morales Vargas, estudiante del programa de Turismo de la Sede UIS Socorro.