“No existe palabra más profunda para mí, que gratitud, por todos aquellos conciudadanos que ayudaron a consolidar este proyecto”, que se tradujo en su propósito cumplido de llegar a ser la Alcaldesa del Socorro”, dijo Claudia Alba Luz Porras Rodríguez.
En el emblemático Parque de La Independencia Claudia Luz Alba Porras Rodríguez tomó posesión de su cargo como Alcaldesa del Socorro este domingo 29 de diciembre de 2019.
Al primer cargo del municipio llegó Claudia Porras luego de obtener 7.702 votos en las elecciones regionales del 27 de octubre de 2019.
Se inscribió por firmas por el Grupo Significativo de Ciudadanos Fuerza Socorro. Y la avaló una coalición de partidos: Cambio Radical, Alianza Social Independiente, Alternativo Indígena y Social y Partido de la Unidad.
Esa votación de 7.702 apoyos, que significan el 47,67 por ciento del total de votos, es casi un hito histórico.
Quien deja el cargo, el actual Alcalde del Socorro: Alfonso Lineros Rodríguez, ganó las pasadas elecciones de 2015 con 5.377 votos y el aval del partido Opción Ciudadana.
Como si fuera poco, Claudia Porras marcó otro hito en Santander porque hace parte de la docena de candidatas mujeres que llegaron a la Alcaldía en igual número de municipios de Santander. Los 75 municipios restantes favorecieron a los candidatos hombres.
“El desayuno muestra cómo será el almuerzo”
El acto de posesión de Claudia Porras ratificó, sin decirlo, los ases que tiene en la mano para trabajar por el Socorro, el municipio donde ya su tía Alba Lucía fue en dos ocasiones alcaldesa. De eso hace ya 25 años.
El 29 de mayo de 2019, cuando la fecha de elecciones del 27 de octubre de ese mismo año, se veía muy lejos a la distancia, el grupo informativo Corrillos! entrevistó a Claudia Porras y comentarios de analistas dejaron ver que era una precandidata que tenía las cosas muy claras para gobernar su municipio.
Existía el temor de que el famoso machismo del que tanto se habla le cerrara las puertas a una profesional exitosa, solo por el hecho de ser mujer. En el principio eran seis precandidatos de los cuales cuatro eran mujeres y dos eran hombres.
Por razones que no especificaron en detalle, los dos precandidatos hombres se retiraron de la contienda electoral, y la inscripción en la Registraduría, para estar como candidato a la Alcaldía del Socorro, solo fue concretada por las cuatro mujeres. A final de cuentas tendría que ganar una mujer sí o sí.
Y el Socorro le dio la oportunidad a Claudia Porras con una votación que ya lo dijimos es histórica. Y la abogada administrativa, con posgrado en alta gerencia, derecho minero energético y en dirección para el desarrollo de la gestión pública, logró llegar al corazón de sus paisanos.
Su tía Alba Luz, no hay que negarlo, es un referente en el Socorro de una mujer sin tacha que sirve a sus paisanos y que como alcaldesa dejó los mejores recuerdos. Varios ciudadanos señalaron con orgullo que Alba Luz es la comadre porque les bautizó a los hijos. Y manifestaron que Claudia es la misma estampa de la tía, y con ese perfil es que parece que uno viera a la tía.
Los Porras y los Rodríguez son familias de respeto y buen trato por sus paisanos, pero no solo con pergaminos se logra cumplir objetivos y Claudia lo sabe. Hay que trabajar y prepararse.
Desde el principio mostró la capacidad
En entrevista con Corrillos!, la que permitió a los especialistas decir que la tenía clara, Claudia nos dijo que “mi experiencia está dada en la nación y con el respeto que merecen todos los gobernantes, la gestión está en Bogotá”.
“Ese conocimiento que me dio la experiencia de trabajar a nivel nacional, el tener roce con todos los congresistas del orden nacional, no solo de Santander, porque tuve la oportunidad de interactuar con todos, porque para sacar una Ley adelante necesitaba del concurso no de uno sino de todos y no de un partido sino de muchos. Y creo que eso va a ser decisivo e importante a la hora de aterrizar gestión en este municipio”, dijo.
Si se la escucha y no se la conoce se podría llegar a señalar que se trata de una mujer bastante mayor. Pero no siempre solo el tiempo da y menos cuando se empieza pronto y sin parar. A veces es más pronto que tarde.
Al respecto dijo que “mi responsabilidad ha sido alta. Desde que salí del colegio he estudiado y he trabajado. Seguí mi formación académica. Y en mi trasegar profesional no solo municipal o departamental, sino cuando llegué a Bogotá en el año 2009. Estuve trabajando en el Congreso de la República, en la Presidencia del Senado, en las comisiones primera y sexta, y después llegué al Invías en donde estuve cinco años”.
Pero allí no solo firmó la asistencia. Allí estuvo para aprender y Claudia Porras dijo que “tuve la experiencia de hacer grandes cosas no solo por el departamento sino por el país, porque acompañé, entre otras, el Contrato Plan de Santander –en la parte administrativa porque yo era asesora- pero hice todo el acompañamiento administrativo para que se diera también en pro de Santander”.
“Fueron cinco años al servicio del Instituto Nacional de Vías – Invías – como asesora –dijo-. Lideré las iniciativas legislativas del sector transporte, donde pudimos impulsar leyes importantes, entre otras, como la Ley de Infraestructura, los Pliegos Tipo, las Contraprestaciones Portuarias, y muchas más que fueron importantes y decisivas para el país”.
Todo ese bagaje para decir que la tiene clara. No solo se vive del presupuesto del municipio. Sabe que con ese dinero no se pueden cumplir las expectativas de la población y que siempre el mandatario quedará en deuda. Por ello asegura que la gestión está en Bogotá y hasta en el exterior para multiplicar los recursos e invertirlos en todas las obras que necesita el municipio y que requiere la ciudadanía.
Labró su camino y el Socorro la respaldó
Es posible que sin pensar en ser Alcaldesa hiciese la tarea de prepararse e ir a ganar experiencia en escenarios diferentes a su terruño. Y no solo experiencia, también amigos que la acompañaron en su posesión.
Por ello su acto de posesión como Alcaldesa es una muestra de lo que ya empezó a gestionar, sin hacerlo. Entre los invitados estaban el vicepresidente de la ANI, el Director Territorial de Invías, directivas de Findeter, del Fondo Nacional del Ahorro.
El Gobernador electo Mauricio Aguilar, los congresistas Richard Aguilar Villa, Jaime Durán Barrera, Ciro Fernández, excongresistas como Bernabé Celis, Óscar Josué Reyes. El alcalde saliente del Socorro, Alfonso Lineros Rodríguez.
Estuvieron también los concejales salientes y los electos. Los directores y exdirectores de entidades del nivel departamental. Algunos de los secretarios que entrarán a trabajar con el Gobernador electo como María Eugenia Triana (Secretaria de Salud), Javier Acevedo (Planeación) Jaime René Rodríguez (de Infraestructura), Jhonny Peñaloza (Gerente Idesan), el ingeniero Reinaldo Castillo.
También estuvieron los secretarios que harán parte del gabinete de Claudia Porras: Jorge Porras (de Gobierno), Javier Ernesto Cala Santos (Tránsito), Francisco David Moreno Guevara (Cultura), July Andrea Rodríguez García (Asesora). Y dejó a la expectativa el grupo que falta.
Aseguró además que estuvo en el Congreso cuando Mauricio Aguilar también estaba allí, así que ambos coincidieron en señalar que trabajarían desde la Gobernación y desde la Alcaldía del Socorro, dos personas serias, responsables y con el interés puesto en la ciudadanía.
Resta decir que la carrera 14, frente a la Basílica Menor Nuestra Señora del Socorro, se llenó en su totalidad. La tarima estaba en la calle 14 con carrera 14, esquina, y a lo largo de la carrera 14 se dispusieron unas 1500 sillas que fueron ocupadas en su totalidad. Las otras casi mil personas se acomodaron en los alrededores y en las bancas del Parque de la Independencia. La acogida fue general.
* NOTA: Para este informe y la transmisión en vivo de la posesión contamos con la asesoría y el acompañamiento del abogado Carlos Alfaro, columnista de Corrillos!