Beneficiarios que deberán tener además una hectárea con cultivo de cacao, recibirán materia prima, insumos o maquinaria que impulsen el crecimiento de sus unidades productivas.
El trabajo adelantado para dignificar las condiciones socioeconómicas de las familias agricultoras que han sido víctimas del conflicto y quienes han podido recuperar sus terrenos, se fortalece con los proyectos productivos dirigidos a los beneficiarios de fallos de restitución de tierras de Santander.
“Se gestionó un proyecto para esta población que como requisito debe tener en firme los fallos de restitución de tierras, certificado de posesión del terreno, ser mayor de 18 años y estar inscritos en el Registro Único de Víctimas”, indicó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Freddy René Orduz Avendaño.
Los beneficiarios que deberán tener además una hectárea con cultivo de cacao, recibirán materia prima, insumos o maquinaria que impulsen el crecimiento de sus unidades productivas, formación para el trabajo que permita fortalecer sus habilidades y acompañamiento para el óptimo aprovechamiento de los recursos.
“Van a ser 15 familias productoras de cacao las beneficiarias de este importante proyecto en los municipios de: Girón, Lebrija, Rionegro, San Vicente de Chucurí y El Carmen de Chucurí. Las inscripciones ya se encuentran abiertas e irán hasta el 25 de julio de 2023”, resaltó el director técnico de la Secretaría de Agricultura, Carlos Reinaldo Millán Valderrama.
Los interesados en hacer parte de la convocatoria deben diligenciar el formulario que además estará dispuesto en la página web y redes sociales de la Gobernación de Santander y de manera presencial en la Secretaría de Agricultura departamental, ubicada en la carrera 25 N° 34-73 piso 2 del barrio Antonia Santos, en Bucaramanga.