En mesa de diálogo que se llevó a cabo en la sala de juntas del Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez Gómez, acordó por consenso con los líderes y ediles de la comuna 3, representantes del gremio de transporte de carga pesada, representantes de Ecopetrol, autoridades Militares y de Policía, Personería y Defensoría del Pueblo, la modificación del Decreto 141, por medio del cual se determinaron los horarios de restricción del tránsito de vehículos de carga de 10 o más toneladas de capacidad .
Se acordó que los nuevos horarios de restricción sean, de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, así: De 5:30 a.m. a 7:00 a.m.; de 11:45 a.m. a 2:00 p.m.; y de 5:00 p.m. a 6:30 p.m.
“Es importante el diálogo, nos sentamos con todas las partes y llegamos a acuerdos comunes, que le sirve tanto a la comunidad, para que tenga tranquilidad en su movilidad, como a los transportadores, para que sigan trabajando” destacó el alcalde de Barrancabermeja.
Entre otros compromisos están la señalización y demarcación de las zonas por donde se movilizan los vehículos de carga pesada, además de unificar con Ecopetrol el horario que ellos manejan de restricción de este tipo de automotores con los establecidos en esta mesa. “También vamos a trabajar un programa de vigías, a poner un límite de velocidad, tanto para el transporte pesado, como para motos y vehículos particulares, porque la seguridad y la movilidad dependen de todos, con inteligencia vial vamos a garantizar la vida” puntualizó el mandatario de los barranqueños.
Los transportadores de carga pesada estuvieron de acuerdo. “Le agradecemos al alcalde por estos espacios, con los que se pretende hacer las vías más seguras entre todos”, manifestó Carlos Uribe.
El Decreto 141 fue expedido el pasado 29 de abril, cuenta con 8 días de pedagogía, sin embargo, mientras se surten los trámites jurídicos para su modificación con los horarios nuevos, la Inspección de Tránsito y Transporte seguirá en la sensibilización con los conductores en los sectores en donde rige esta restricción de vehículos de carga pesada.