Por: Reinaldo Pérez Flórez/ Es posible que después de muchos años, el país se dé cuenta cuál es la verdadera dimensión del daño que esta pandemia nos ha traído a todos. La mayoría de representantes de la ciudadanía electos democráticamente, se han convertido en una constelación de vanidades y son muy pocos los que están a la altura de las circunstancias. La crisis de los entes territoriales es cada vez más profunda, la ciudadanía ya no puede tributar de la misma forma que lo hacía antes de la pandemia, los ingresos corrientes de libre destinación a duras penas cubren los gastos de funcionamiento de los municipios.
Los planes de desarrollo de los municipios están desfinanciados, las líneas estratégicas de los mismos no se van a cumplir, por lo menos en este 2020, es por eso absolutamente necesario que la clase parlamentaria de nuestro departamento empiece a liderar los procesos de reactivación económica, los derechos de la ciudadanía solo se garantizan con recursos y los recursos en la función pública están direccionados para cumplir con los fines del Estado.
Un ejemplo a seguir es el de Norte de Santander, solo cuentan con tres Senadores, pero son conscientes de la grave situación por la que pasa ese departamento, es por eso que legislan buscando una reactivación económica.
Según el senador de Norte de Santander, Andrés Cristo Bustos, desde hace mucho tiempo, Cúcuta es de las pocas ciudades del país que maneja más de un dígito en las cifras de desempleo, debido a que la capital fronteriza siempre ha dependido de las dinámicas comerciales del vecino país, la informalidad y los emprendimiento son el 70% de la fuerza laboral de esta ciudad, caso muy similar al de Bucaramanga, es por esto que esta bancada busca crear a través de un proyecto de ley “El fondo para el Desarrollo Integra y Reactivación Económica del Área Metropolitana de Cúcuta”.
¿Cuál es el objetivo de este proyecto? Traer recursos para el departamento, en especial en tiempos de pandemia.
Norte de Santander tiene grandes problemas sociales y económicos, Santander tiene todo su territorio libre de cultivos de coca, pero nuestro vecino tiene la región con más hectáreas de coca sembradas en el país, la sustitución voluntaria seguirá igual si los problemas de titulación y saneamiento predial en esta región no se solucionan, esto afecta irremediablemente las dinámicas sociales de nuestro departamento, en especial si el gobierno nacional continua insistiendo con la aspersión aérea, ya nuestra ciudad no contaría solo con la presencia de migrantes del hermano país, también con familias enteras del Catatumbo que no tendrían donde cultivar la hoja de coca y ningún otro producto agrícola, el glifosato lo envenenaría todo.
Los derechos a una vida en condiciones dignas solo se garantizan con recursos y esos recursos vienen del gobierno nacional, los Entes Territoriales no cuentan con la financiación para el cumplimiento de sus planes de desarrollo, nosotros desde nuestras bancadas parlamentarias debemos actuar como región, el Gran Santander, el próspero oriente colombiano, las políticas de reactivación económica son las que debemos tener en cuenta en estas próximas elecciones legislativas, es vital que nos apartemos de las propuestas populistas, proyectos políticos unipersonales y vanidades electorales que solo le han traído a ciudades como la nuestra, alcaldes investigados y destituidos.
Pero debemos tener mucho más cuidado con los caudillismos que tienen altos niveles de popularidad, quienes en realidad buscan es tener fuero parlamentario evadiendo responsabilidades e investigaciones penales, consecuencia de su soberbia y ‘gaminería’ administrativa, que solo satisfacen intereses personales mesclados con vanidades, encantadores de serpientes que ni siquiera conocen nuestro departamento, que han vivido siempre de los contratos de la administración, es decir, nunca han trabajado en su vida, pero aún peor, son expertos en vivir del trabajo y las necesidades de los demás.
*Abogado, Especialista en Derecho Constitucional y Especialista en Derecho Administrativo.
Correo: reyinaldpf77@gmail.com
Twitter: @reyinaldf77