Por: Jhon F Mieles Rueda/ Por supuesto, el estilo característico del controvertido magnate convertido en político. Estados Unidos, como país más poderoso del mundo, tiene en sus manos a un líder que no deja indiferente a nadie. Entonces, ¿qué nos espera en esta segunda temporada de “Trump: Presidente”?
Como bien sabemos, Donald Trump no es conocido precisamente por su diplomacia. Su carácter directo, sus publicaciones incendiarias en X y su inconfundible forma de liderar han vuelto a tomar el escenario. Mientras el mundo observa con ojos bien abiertos, Trump ya ha dejado claro que su agenda será igual o más polarizante que en su primer mandato.
Su discurso inaugural fue un golpe directo: seguridad fronteriza, lucha contra los cárteles y mano dura con la inmigración. ¿Estamos listos para otra ronda de controversias y decisiones que desafían las normas tradicionales?
La inmigración es siempre un tema central en la política de Trump, y esto no es diferente. Su promesa de fortalecer la seguridad en la frontera sur, declarar la urgencia y tomar medidas inmediatas como las deportaciones masivas, son rasgos para su política inflexible. Aunque sus seguidores lo ven como un líder firme que protege los intereses nacionales, los detractores critican el impacto humanitario de estas medidas.
Si alguien pensó que Trump había suavizado su postura hacia las instituciones internacionales, esta segunda temporada deja claro que no es así. La decisión de retirar nuevamente a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un recordatorio de su lema «América Primero».
En un mundo que sigue enfrentando amenazas como pandemias y crisis sanitarias, esta jugada parece un retroceso. Si bien Trump argumenta que la OMS no sirve a los intereses estadounidenses, ¿puede el país más poderoso del mundo permitirse aislarse en cuestiones de salud global?
Otra bomba: la salida del Acuerdo de París. En su cruzada por impulsar la industria del fracking y declarar una emergencia energética, Trump reafirma su compromiso con los combustibles fósiles. Mientras los científicos advierten sobre las consecuencias del cambio climático, Estados Unidos da un paso atrás en su liderazgo ambiental.
La pregunta aquí es clara: ¿estamos sacrificando el futuro del planeta por beneficios económicos a corto plazo?
En el episodio más surrealista de esta serie, Trump vuelve a la carga con su idea de anexar Groenlandia y el Canal de Panamá al territorio estadounidense. Aunque estas propuestas son vistas como absurdas por muchos, también revelan su visión pragmática (y, a veces, chocante) de la geopolítica: si algo es estratégico, debe ser estadounidense.
Sin embargo, estas afirmaciones no solo generan tensión internacional, sino que también desafían la soberanía de otros países. La comunidad internacional estará observando con cautela cada movimiento en este terreno.
En el plano económico y de seguridad, Trump promete una estrategia de «América imbatible». Esto incluye mano dura con los cárteles, sanciones a rivales como China e Irán, y un enfoque renovado en el fortalecimiento del ejército. No obstante, esta postura agresiva podría tener efectos secundarios: desde una escalada en las tensiones comerciales hasta un aumento en los conflictos internacionales. ¿Podrá Estados Unidos mantener su rol como líder mundial sin alienar a sus aliados y provocar a sus enemigos?
Con Trump de vuelta en la Casa Blanca, el mundo no solo está viendo la segunda temporada de una presidencia llena de controversias, sino también un nuevo capítulo en la historia de Estados Unidos. Este regreso promete mantenernos al borde del asiento, ya que lo que sucede en estados unidos tiene repercusiones en el resto del mundo.
Así mismo, nos preguntamos cual será del futuro de un país como Colombia que tiene a USA como principal socio comercial y que depende de su financiación para impulsar diversos programas, además de que Gustavo Petro no es precisamente una persona del agrado de Trump.
Como espectadores de este drama político, sólo nos queda una opción: esperar lo inesperado. ¡Prepara las palomitas! Porque esta segunda temporada de “Trump: Presidente” promete ser igual o más explosiva que la primera. Pero en el fondo no podemos evitar sentir cierta zozobra y preguntarnos que nos aguarda para el futuro. El tiempo, como siempre, tendrá la última palabra.
…
*Profesional Agroforestal, escritor y político local.
Facebook: Jhon F Mieles Rueda
Twitter: @meideijhon
Instagram: jhon_f_mieles