El presidente electo, Gustavo Petro, se reunió este domingo con Carlos Ruiz Massieu, Jefe de la Misión de Verificación de la ONU. Tras su encuentro, el representante en Colombia del Secretario General aseguró que fue un «encuentro fructífero» en aras de desarrollar un trabajo conjunto por la propuesta de paz total de Petro.
«Reafirmamos el apoyo a Colombia para trabajar por la consolidación de la paz», dijo Massieu al término del encuentro con el próximo jefe de Estado de los colombianos.
En la reunión también estuvo presente Raul Rosende, Representante Especial Adjunto y Jefe Adjunto de la Misión de Verificación de la ONU; y el canciller delegado Álvaro Leyva, quien ha manifestado que, en cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores, procurará por una política exterior que permita consolidar la paz en el país y hacer efectivo el acuerdo de paz que se desarrolló con las Farc, en el gobierno de Juan Manuel Santos.
«Recuperar el sitio en dignidad que nos corresponde en el mundo y la integración latinoamericana, parte del reto. Lo cumpliremos», dijo Leyva como su primer pronunciamiento tras la designación que le hizo el presidente electo como ministro de relaciones Exteriores.
Precisamente, tras anunciar que Leyva estará al frente de las relaciones exteriores de Colombia, Petro manifestó que habrá una «cancillería de la paz» que permita fortalecer relaciones bilaterales y multilaterales.
Se ha conocido, que es objeto del próximo poder avanzar rápida y efectivamente en el proceso del retorno a las relaciones con Venezuela y el gobierno en mandato de Nicolás Madura. Además, el presidente electo, que tomará posesión de su cargo el próximo 7 de agosto, ha manifestado que espera poder retomar los diálogos con el ELN.
Esta reunión con los representantes de las Naciones Unidas, da muestras del interés de Petro por desarrollar su propuesta de paz total, apoyado por esta organización internacional que ha llevado a cabo importantes procesos de acompañamiento y supervisión en áreas de reincorporación y con excombatientes de grupos armados como las extintas Farc.