El municipio de Concepción, de la provincia de García Rovira, oriente de Santander, estaría en riesgo de perder el sesenta por ciento de su territorio. Zona que es reclamada por el departamento de Boyacá.
Con el abogado José Alberto Calderón Castañeda, Alcalde de Concepción, sentado a la mesa de redacción en el programa Reporte Especial, ese tema desde luego que salió a colación y no solo tangencialmente sino de manera directa.
Dijo que portaba un cartapacio de documentos en los cuales seguía los pormenores de la situación, pero para ajustarse al espacio dispuesto hizo un resumen de la situación de la cual dijo estaba dispuesto a ampliar de ser necesario.
Dijo en las primeras de cambio que siempre, desde que llegó al gobierno, luego de ser elegido con 1.329 votos como el candidato más votado de los cinco que aspiraron a la Alcaldía de Concepción, se tomó el asunto sin dudarlo porque el riesgo de que Concepción perdiera más de la mitad de su territorio no era algo para dejarlo al azar.
Manifestó que se debe esclarecer de manera jurídica una situación sobre unos territorios en donde Concepción siempre ha hecho presencia, aunque en el mapa aparecen de Boyacá, por la cartografía realizada.
Pero ese 60 % que estaría en riesgo de perder Concepción y en su defecto Santander, siempre, desde tiempos ancestrales ha estado en Santander y la administración de Concepción siempre ha hecho injerencia tanto administrativa como política, dijo el alcalde Calderón Castañeda.
La explicación completa del asunto en el programa Reporte Especial en donde además delineó el trabajo realizado en sus dos años cuatro meses y dos semanas al frente de la Alcaldía de Concepción, un municipio con riqueza turística, en donde, según dijo, “se come el mejor ovejo” y se produce la mejor lana. Concepción es conocida como la capital lanar de Colombia.