La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) informó que, en diciembre de 2024, dio cumplimiento oportuno a los giros realizados a las EPS e IPS, con una ejecución presupuestal de $ 83,2 billones, recursos con los que se garantizaron los servicios de salud de los afiliados al sistema.
Así se distribuyeron los recursos durante el mes de diciembre de 2024:
—La ADRES trasladó $ 3,1 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $ 2,6 billones a 3.326 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, y más de $530 mil millones a las EPS.
—De otro lado, para el régimen contributivo la entidad dispersó $3,6 billones, de los cuales pagó directamente $ 2,2 billones a 2.925 IPS y proveedores de servicios de salud, y $ 1,3 billones a las EPS.
—Igualmente, más de $ 144 mil millones fueron garantizados para el reconocimiento de incapacidades por enfermedad general.
—Esto representa un valor superior a los $45 mil millones para el desarrollo de actividades de promoción y prevención de enfermedades y más $ 110 mil millones por 12.074 licencias de maternidad, 7.696 de paternidad y 79 fallos de acción de tutela reportados por las EPS.
Datos del giro directo
De los recursos destinados para el sistema de salud en diciembre del año pasado, $ 4,8 billones se trasladaron directamente a 3.583 clínicas, hospitales y proveedores de servicios de salud postulados por las EPS.
De estos dineros, el 61,9 % de la UPC ($ 2,2 billones) fueron para IPS del régimen contributivo y el 74,8 % de la UPC ($ 2,6 billones) para IPS del régimen subsidiado.
Es importante destacar durante la vigencia 2024, por giro directo a IPS y proveedores, la ADRES pagó $ 47,9 billones.
Esto representa un aumento del 116,7 % en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando estos recursos ascendieron a $ 22,1 billones.
Top 20 de las que más han recibido
La ADRES reveló el top 20 de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y proveedores de servicios y tecnologías en salud que se beneficiaron en 2024 del giro directo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Se destaca que estas instituciones recibieron el 22,82 % de los recursos entre enero y diciembre de 2024.
- Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio)
- Droguerías Cruz Verde
- Clínica Colsanitas
- Caja de Compensación Familiar (Cafam)
- Audifarma
- Fundación Valle del Lili
- Servicios de salud Suramericana
- Helpharma
- Centros Médicos Colsanitas
- Hospital Universitario del Valle ‘Evaristo García’ (sede Cartago)
- Instituto Nacional de Cancerología
- Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl
- Disfarma
- Fundación Cardiovascular de Colombia
- Clínica Medilaser
- Clínica de Occidente
- Hospital Pablo Tobón Uribe
- Virrey Solís IPS
- Mired Barranquilla
- Subred Integrada de Servicios de Salud Norte
Con información de la ADRES