Con energía hasta para compartir está el Alcalde de Mogotes, Edgar Higinio Rueda Triana, de quien tuvimos que dejarle algunas obras por fuera para que jugara con las mismas reglas que sus colegas.
Parece que el número diez que limita esta presentación, de las diez mejores obras, fuera muy corto, pese a la pandemia, porque en Santander se tienen mandatarios muy eficientes, y prueba de ello es Rueda Triana y para la muestra este repaso muy rápido.
Banco de Maquinaria. Adquisición en 2021 de tres máquinas, con recursos propios, para hacer las intervenciones en nuevas vías y en las que hay. Este proceso ya se adjudicó y a finales de mayo llegarán al municipio, se tienen las pólizas y las garantías. Se invirtieron 2.800 millones de pesos.
Placa huellas. Dos procesos de placa huellas con recursos por 700 millones de pesos obtenidos con Colombia Rural. Tramo de 600 metros lineales de Pie de Cabras a Manchadores. Y con recursos de regalías un contrato por 2.100 millones para placa huellas en diferentes áreas, un total de 1.600 metros.
Canal central de aguas. Mogotes en el 2020 consiguió con el Viceministerio de Aguas 3.600 millones, la Gobernación 1.300 millones y el municipio en cofinanciación 1.300 millones. Recursos por 6.200 millones de pesos. Contrato en página y lo adelanta la Esant para hacer el canal central, con dos funciones: Individualizar las aguas pluviales de las aguas negras y funcionamiento de la PTAR.
Nuevo Hospital. En el 2019 adjudicación del contrato para hacer el nuevo Hospital por 5.100 millones, en diciembre suspendido porque los diseños no correspondían a la realidad del terreno. 17 meses después, en 2021 las mesas de trabajo concertadas desentramaron el proceso. Gobernación en el Pacto Funcional asignó 5.500 millones para terminarlo. Hospital ascendería su valor a 10.600 millones. Se construirá al lado del actual. Son 5.000 metros cuadrados de terreno y el hospital actual ocupa 2.000 metros.
El Megacolegio. En el año 2000 en Mogotes tenía el Instituto Técnico Isaías Ardila, el Instituto Técnico Agropecuario y San Juan Bosco y La Normal. Se fusionaron estos colegios y nació el Isaías Ardila Díaz, sin embargo sus instalaciones datan más de cien años. El deseo es hacer un Megacolegio en los 6.000 metros cuadrados para primaria y bachillerato. Beneficiaría a 1.250 estudiantes. Proyecto en consultoría, próximo a presentarse al Ministerio con apoyo de la Gobernación. El costo de 12 mil a 15 mil millones. Con recursos del orden departamental y nacional.
Convenio con Fontur. En el 2020 convenio entre Fontur y el municipio para promoción y publicidad del territorio. La afluencia de visitantes en el 2020 y en el 2021 se incrementó. Mogotes uno de los municipios más ricos en recursos hídricos de Santander cuenta con riquezas en biodiversidad y en la parte histórica. Sitios o lugares en donde habitaban los Indios Guane, La Cueva Rica con pictogramas y vestigios de hace 260 años. En Mogotes en 1.780 se dio la primera gesta de la Revolución Comunera que conllevó a la Independencia.
Proyecto apícola. Mogotes tiene todos los climas y las características para óptima producción agropecuaria. De los proyectos en el Ministerio de Agricultura, en la Agencia de Desarrollo Rural y en la Secretaria de Agricultura ya se adjudicó el de apicultura cofinanciado con la Agencia de Desarrollo rural y el municipio por 250 millones. El proyecto apoya, incentiva y fortalece a los apicultores. Se tiene producción de miel y sus derivados. Reinel Torres por ejemplo suministra productos a almacenes de cadena. El proyecto muestra que los productores y agricultores no están huérfanos.
Modernización de trapiches. Diálogo con el Ministro de Agricultura y el Viceministro para la modernización de los trapiches o las plantas productoras de alimentos. El ideal es apoyar y ayudar a aquellos pequeños productores que tienen viejos trapiches, que les falta mucho para modernizarse, con el apoyo del Ministerio Agricultura, de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural y del Municipio, el deseo es ayudar a modernizarse a esas personas.
Intervención de calles urbanas. Este 2021 se van a intervenir seis cuadras. El año 2020 se presentó un proyecto de pavimento rígido por 1.600 millones de pesos. Con recursos del DPS. Hacen falta resolver algunas observaciones. Donde hay pavimento rígido se mantiene y en donde hay empedrado igual se mantiene el empedrado. También en la ele del parque que va hasta el puente a la entrada de Mogotes. Se hace la consultoría para presentar este proyecto a la Gobernación de Santander por valor de 3.000 millones de pesos.
Pavimentación Mogotes – San Joaquín. En el 2020 con la Alcaldesa de Onzaga y el Alcalde de San Joaquín, así como la Gobernación de Santander e Invías, y el municipio de Mogotes lograron que fueran incluidos dentro del Pacto Funcional para la pavimentación de la carretera Mogotes – San Joaquín. Esperan una asignación de 90 mil millones. Son 24.7 kilómetros muy deteriorados. De Mogotes son 12 kilómetros en las tierras planas hasta vereda Cabecera en donde cultivan café y caña, y hay ganadería.