Por: Reinaldo Pérez Flórez/ Este fin de semana el país conoció las consecuencias que puede traer el que las autoridades administrativas no tomen las decisiones adecuadas y pertinentes a tiempo, teniendo en cuenta el riesgo biológico que se vive en este momento. Lo acontecido en la cárcel Modelo de Bogotá, solo fue un aviso para los que aún no se han enterado en la Comuna 5 de Bucaramanga, hay un riesgo alto de contagio gracias a la aglomeración de alrededor de 3.100 personas que están en el centro penitenciario cárcel Modelo de Bucaramanga, sin contar el personal del Inpec de este centro penitenciario.
En este momento hay internos con las catalogadas “enfermedades catastróficas”, solo para citar unos ejemplos, Tuberculosis, VIH y pacientes con Cáncer que no han podido ser tratados adecuadamente, a la espera de la llegada del Covid-19.
Esta semana contratistas y personal de respuesta de las administraciones deberán ir a focalizar los puntos de riesgo de contagio de los centros penitenciarios, preciso donde la Corte Constitucional le dijo al gobierno central que era incapaz de garantizar una salud digna y con quienes el Estado tiene una relación especial de sujeción.
¿Si según el artículo 17 del Código Penitenciario las administraciones municipales también están a cargo de la vigilancia de los centros penitenciarios, esta focalización de puntos críticos, ya no debería estar hecha?, entonces, ¿por qué se tiene que esperar a este riesgo biológico para hacerla? ¿Es necesario que se expongan a funcionarios contratistas de las administraciones a que asuman estos riesgos?
Recuerden que la PTAR del Centro de Mediana Seguridad Palogordo hace menos de un mes no funcionaba, las aguas sin tratar caían a la fuente hídrica de Caño Seco de esa vereda.
Quienes asumen la responsabilidad de las omisiones de los entes territoriales, terminan siendo los contratistas, que son alrededor del 70% de la planta de trabajadores de las administraciones del área metropolitana, quienes están siendo obligados a que hagan presencia en las instalaciones de algunos entes territoriales, los que hacen parte de la planta según denuncias hechas por los mismos servidores públicos, están trabajando desde sus domicilios, es decir haciendo Teletrabajo desde sus casas.
En la Secretaría de Salud hay 15 contratistas que, según fuentes de esta administración bumanguesa, están siendo obligados a que hagan presencia en las alcaldías, pudiendo hacer su trabajo desde la casa, haciendo uso de su derecho al Teletrabajo.

En la última alocución del Presidente de la Republica Iván Duque, anuncio que se reconocería una prima a los trabajadores oficiales, la pregunta que se hacen los contratistas de las distintas alcaldías es, ¿Quiénes van a tener derecho a esta prima, los empleados de planta que hacen Teletrabajo desde su casas o ellos que están siendo obligados a asistir a los entes territoriales en su calidad de contratistas?
Como vimos en el caso del pasado domingo con la empresa Atento, los contratistas en su mayoría eran los únicos que estaban dando respuesta a esta emergencia. Hay que tener en cuenta algo que es muy importante para los contratistas y la administración, para que ellos puedan desempeñar sin ningún problema lo asignado en su contratos o actividades contratadas mediante modalidad de prestación de servicios, es el nivel de riesgo que tiene el contratista para el desarrollo de su actividad.
El riesgo que suceda un impacto o consecuencia adversa por el ejercicio de sus funciones ahora es mucho más alto, las condiciones cambiaron, el riesgo nominal es más alto, ahora es un riesgo biológico alto, este tipo de riesgo no estaba estipulado en el inicio de su contrato, las ARL ya deben haberse percatado de la situación.
Esta publicación no es en contra de ningún gobierno territorial, es en favor de la vida, todos queremos que se hagan las cosas de la mejor forma posible, este riesgo que todos estamos viviendo es excepcional, nunca antes lo habíamos vivido, no queremos ver hechos como los de este fin de semana en la cárcel Modelo de Bogotá, 83 internos heridos y 23 muertos, 7 funcionarios del Inpec heridos, dos en estado crítico.
La Ministra de Justicia, Margarita Caballero Blanco dijo “para nadie es un secreto el riego de contagio que existe en las cárceles a raíz del hacinamiento y las precarias medidas sanitarias”. ¿Entonces?
Correo: reyinaldpf77@gmail.com
Twitter: @reyinaldf77