Ante el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez Gómez, tomó posesión el gabinete distrital, en un acto que marca el inicio oficial del gobierno y de un cuatrienio en el que se escribirá un nuevo capítulo en la historia del distrito.
La ceremonia que se realizó en el auditorio Edgar Cote Gravino del Centro Popular Comercial (CPC), contó con la presencia de los funcionarios, sus familias y medios de comunicación.
Conozca los perfiles de los profesionales que integran el equipo de gobierno y con quienes el mandatario de los barranqueños iniciará su periodo gubernamental.
Secretaría de Talento Humano. María Eugenia Trillos Suárez. Abogada y Contadora Pública barranqueña, con especialización en Derecho Constitucional, Gestión Pública y Revisoría Fiscal y Contraloría. Dirigirá sus esfuerzos al fortalecimiento y mejora continua de los procesos en la Secretaría de Talento Humano.
Con una trayectoria de 16 años en los sectores público y privado, ha desempeñado diversos roles en ámbitos jurídicos y contables, incluyendo funciones como Auditora, Directora Administrativa y Financiera, Asesora en Defensa de los Derechos Colectivos de las Comunidades, Docente, Asesora en procesos y áreas de Fiscalización, Auxiliar de Justicia, Asesora en aspectos financieros, contables y tributarios en la Presidencia del Senado de la República, y Contadora Pública de la Alcaldía de Barrancabermeja, así como de varias entidades privadas. También, cuenta con experiencia como abogada litigante.
Secretaría Jurídica. Dayron Oswaldo Aguilera Cárdenas. Abogado, especialista en Derecho Administrativo Disciplinario y magíster en Derecho
Administrativo. Cuenta con experiencia en el sector público y privado; ha desempeñado cargos como Gerente de una entidad pública de economía mixta; Gerente en el sector privado; jefe de Departamento Jurídico; director Jurídico y Administrativo de Interventoría; litigante; líder de procesos y proyectos; Asesor Jurídico para entidades públicas y privadas. También ha ejercido como docente universitario en programas de pregrado y posgrado.
Desde la Secretaría Jurídica, el nuevo secretario se encargará de liderar las políticas institucionales en materia jurídica y la adopción de planes, programas y proyectos que permitan la seguridad jurídica en todas las actuaciones administrativas que adelante el alcalde y los funcionarios de la administración.
Jefe de Prensa, Comunicaciones y Protocolo. Íngrid Julieth Armesto Salgado. Comunicadora Social Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Rosario y máster en Social Media de la Universidad Oberta de Catalunya, con 10 años de experiencia profesional en el sector privado.
Ha desempeñado roles como coordinadora de Mercadeo y Comunicaciones en la Universidad Cooperativa de Colombia (campus Bucaramanga y Montería), Coordinadora Académico Administrativa en la Universidad Santo Tomás en Barrancabermeja y profesional líder de Comunicaciones para La Cira Infantas. En su nuevo cargo, será la responsable de gestionar la imagen del alcalde y comunicar las acciones de gobierno con las que se escribirán un nuevo capítulo.
Secretaría de Hacienda y del Tesoro. Óscar Enrique Jaramillo Jiménez. Graduado en Gestión Empresarial por la Universidad Industrial de Santander, posee una especialización en Gestión Pública de la ESAP y ha realizado estudios en presupuesto público y evaluación de proyectos de inversión pública. Con una sólida experiencia de 26 años en la gestión pública como empleado, Jaramillo Jiménez ha ocupado roles directivos destacados, incluyendo los cargos de secretario de Educación, Secretario de Hacienda y del Tesoro, Secretario General, Secretario Privado, Asesor de Política Rural y Jefe de Control Interno.
Además, durante más de 15 años ha compartido su conocimiento como docente universitario en cátedras económicas y administrativas en instituciones como UCC, UNIPAZ, UTS y la ESAP.
Este profesional, oriundo de Barrancabermeja, se enfrenta al desafío de escribir un nuevo capítulo en la gestión de las finanzas públicas. Su objetivo es garantizar que los impuestos aportados por los barranqueños se traduzcan en desarrollo económico y social palpable para todo el distrito.
Secretaría de Educación. Maribel Benítez Perea. Profesional en Trabajo Social, con especializaciones en Gestión Pública y Magister en Gestión
y Políticas Públicas. Acumula una experiencia profesional de 33 años, de los cuales 26 años los ha dedicado al servicio público, desempeñando roles de alto nivel, tanto a nivel local como nacional.
Entre sus destacados cargos, se incluyen Secretaría de Bienestar Social, Presidenta de la Junta Directiva del Inderba, Coordinadora Regional del Caribe en el Ministerio de Medio Ambiente, Asesora de Desarrollo Socioeconómico del despacho del Alcalde, Alcaldesa encargada, Coordinadora de la Escuela de Administración Pública ESAP Barrancabermeja y asume por tercera vez el cargo de Secretaria de Educación en el distrito.
Su experiencia le permitirá sortear temas complejos como el PAE, el transporte escolar para escribir un nuevo capítulo con un enfoque en la calidad educativa.
Secretaría del Interior. Harold Alberto Villabona Isidro. Trabajador Social de profesión de la Universidad Industrial de Santander, y magister en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales.
Cuenta con más de 17 años de experiencia profesional en el sector público, privado y con organismos internacionales. Se destaca su trabajo con organismos internacionales como Naciones Unidas y la Organización Internacional de Migraciones, su experiencia en el sector público como Asesor de Paz y Convivencia y Coordinador del Centro de Convivencia Ciudadana, docente de la Unipaz y la Unisinu y su paso por el sector privado en Ecopetrol, La Cira Infantas y otras empresas del sector de hidrocarburos.
Tendrá el reto de escribir un nuevo capítulo que acerque a las diferentes expresiones de la sociedad civil y la ciudadanía, en la búsqueda de mejores condiciones de seguridad, convivencia y cultura ciudadana, así como la dignificación del papel de los organismos comunales y ediles.
Secretaría de las Mujeres y la Familia. Adriana Alejandra Taborda Ibarra. Trabajadora Social de profesión de la Universidad Industrial de Santander, y magíster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica, con diplomado en Habilidades Blandas.
Cuenta con 10 años de experiencia profesional en procesos de liderazgo, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación de programas y proyectos desde el campo de la salud, en la gestión pública e interinstitucional y en la formación profesional integral para el trabajo.
Tendrá el reto de escribir un nuevo capítulo con las mujeres y las familias del distrito, armonizando los procesos e implementando acciones para el cumplimiento del 100% de los ejes contenidos en las políticas públicas de familia; mujeres y equidad de género y, primera infancia, infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar, contribuyendo a la realización de los derechos humanos de la población barranqueña.
Secretaría de Planeación. Edwin Adrián García Ávila. Ingeniero de Producción, graduado de la Unipaz, magíster en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia, cuenta con una trayectoria de 16 años en los sectores público y privado, liderando iniciativas vinculadas al desarrollo territorial y la promoción de proyectos de vivienda de interés social en el distrito.
Durante su paso por el ámbito público, se destacó, entre otros logros, por liderar el trámite y la aprobación del Acuerdo No 005 de 2020, acuerdo que impulsó la asignación de subsidios de vivienda para familias vulnerables y actualizó la normativa para avanzar de manera significativa en la titulación de predios en el distrito.
El gran desafío que enfrenta es liderar la formulación, aprobación y ejecución del Plan de Desarrollo Distrital, con el objetivo de crear las condiciones que posicionen a Barrancabermeja como territorio líder en la transición energética a nivel nacional. Esto, a su vez, propiciará la atracción de inversión y la generación de empleo para las familias barranqueñas.
Secretaría de Recursos Físicos. Diana Mercedes Ronderos Ceballos. Profesional del Derecho con especialización en Derecho Comercial y Procesal Civil, cuenta con una consistente experiencia de más de 8 años en el sector privado y más de 4 años en el ámbito público.
Durante su trayectoria, ha desempeñado roles significativos, incluyendo su labor como abogada para la defensa del municipio de Barrancabermeja, coordinadora en acciones constitucionales, asesora en lo policivo y abogada del Concejo Municipal. En el sector privado, ha ejercido el litigio de manera independiente, concentrándose particularmente en el área civil y comercial.
Su desafío actual es optimizar y distribuir eficientemente los recursos, contribuyendo así a la planificación del gasto y mejorando la calidad del funcionamiento de las demás dependencias. Con su experiencia diversa y habilidades jurídicas, Desempeñará un papel crucial en el fortalecimiento y la eficacia de la gestión de recursos de la Alcaldía.