El Centro de Acopio Departamental recibió 36.698 vacunas del fabricante Sinovac, que se distribuirán para completar la inmunización a quienes ya recibieron la primera vacuna y 38.610 de Pfizer de las cuales 25.740 dosis se aplicarán a personas de 55 a 59 años; 5.850 para segundas dosis y 7.020 para vacunar a la población de 50 a 59 años con comorbilidades.
La Secretaría de Salud de Santander realizará el respectivo conteo e inventario para proceder con la distribución, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud).
A corte de 23 de mayo, Santander cumple con un total de 426.989 biológicos aplicados, que corresponden al 84,4%. Por lo tanto, 283.589 personas han recibido la primera dosis y 143.400 han sido inmunizadas completamente.
Hasta el momento 81 municipios se encuentran en escala verde, de los cuales, Concepción, San Miguel, Guaca, Aratoca, Los Santos, La Belleza, San Benito, Güepsa y Jesús María presentan una vacunación del 100%. No obstante, tan solo seis municipios se encuentran en escala amarilla según la semaforización departamental.
En cuanto a las provincias, García Rovira, cuenta con el porcentaje más alto de aplicación de biológicos, un 92,52% y Yariguíes continúa con el 70%.
Desde el Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, se insistió en el llamado a los alcaldes, IPS y EPS a agilizar el proceso diario de vacunación en los municipios, para cumplir las metas planteadas por Minsalud en el Plan Nacional de Vacunación.
La Gobernación de Santander, aclaró una vez más a la comunidad que el Departamento, por medio de la Secretaría de Salud, es el encargado de recibir y distribuir las vacunas, más no de inmunizar; dicha responsabilidad corresponde directamente a los municipios y las entidades prestadoras de salud.
Si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID en Colombia, ingrese al siguiente link: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx