Incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo y permanente debe ser prioridad en Bucaramanga, pero su desarrollo e implementación no puede afectar la movilidad que, desde hace 10 años, ya es caótica para los ciudadanos.
Esas palabras son del aspirante a la alcaldía de la capital santandereana, Sergio Isnardo Muñoz, quien defiende el derecho de las comunidades a concertar las decisiones oficiales, teniendo en cuenta que ellas son las más afectadas con las improvisaciones e imposiciones de los gobiernos. “Si vamos a pasar una ciclorruta por una vía, ésta debe cumplir con unas características especiales que nos permitan mejorar los andenes y no disminuir las calzadas vehiculares”, explicó.
Para Sergio Isnardo muñoz, “las ciclorrutas que están en ejecución, además de antitécnicas, aumentan ostensiblemente el caos en la movilidad, porque no se intervinieron de manera adecuada los perfiles viales”.
La bicicleta es un sistema de transporte que seduce por sí misma a las personas sin distingo de edad, pero su implementación no necesita ser impuesta a la fuerza y mucho menos los usuarios deben arriesgar sus vidas por la pésima aplicación de esa política de movilidad.
En consecuencia, Sergio Isnardo pidió al alcalde Rodolfo Hernández “detener la construcción de las ciclorrutas en los trazados que se diseñaron y más bien entremos en un espacio de consenso y concertación ciudadana a gran escala para, entre todos, definir la ruta”.
“Bienvenida la bicicleta, pero sin caos en la movilidad y sin riesgo para la vida de los ciclistas”, concluyó.