Durante un debate de control político en el Congreso de la República, el senador santandereano Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, arremetió contra la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, denunciando una baja ejecución en los programas del Ministerio de la Igualdad, a pesar de contar con recursos asignados.
Hernández destacó que en 2023 el Ministerio de la Igualdad recibió un presupuesto inicial de 500.000 millones de pesos, el cual aumentó a 1,8 billones en 2024. El senador expuso que el Fondo de Superación de Brechas, que tiene como objetivo financiar programas para la igualdad y equidad, no ha ejecutado los recursos de manera eficiente.
Según la información obtenida por Hernández gracias a una decisión judicial, los primeros 469.000 millones de pesos fueron destinados a programas como Agua es Vida, Jóvenes en Paz, Mujeres Víctimas de Violencia, Autonomía Económica de la Mujer y Casas de la Dignidad. Sin embargo, según datos presentados por el senador, la ejecución en el programa Agua es Vida ha sido cercana a 0 %, con 435.781 millones de pesos sin utilizar. Para 2024, el fondo cuenta con 1,3 billones de pesos destinados a 21 programas; sin embargo, Hernández señaló que el nivel de ejecución sigue siendo bajo.
El senador mencionó también que el programa Hambre Cero, al que se asignaron 270.380 millones de pesos, a la fecha, solo se han ejecutado 1.740 millones, menos del 1 % del presupuesto. «¿Cuántas personas humildes, que están aguantando hambre, se pudieron beneficiar?», cuestionó el congresista.
Pago a criminales
En contraste, Hernández criticó que Jóvenes en Paz, un programa en búsqueda de pagar a jóvenes para evitar actos criminales, ha ejecutado el 100 % de su presupuesto, lo que llevó al senador a preguntar si se están priorizando fondos para «criminales» sobre los recursos destinados a la población necesitada.
Hernández también denunció que, pese a la baja ejecución de los fondos, la vicepresidenta sigue asignando más recursos al Fondo de Superación de Brechas, cuestionando la razón para acumular dinero en un fondo que, según él, no está cumpliendo con sus objetivos. El senador concluyó señalando un gasto significativo en conceptos administrativos: 1.000 millones de pesos en tiquetes aéreos desde el fondo y 700 millones de pesos en el ministerio, en contraste con la ejecución nula de programas destinados a personas necesitadas.
Con pruebas que un juez la obligó a entregarnos, revelé qué hizo Francia con los 500 mil millones y el 1.8 billones que le asignaron al Ministerio de la igualdad.
Engañó a los NADIES y pudiendo ayudarlos, NO LO HIZO, termina ella y Sarabia aceptando que LA EJECUCIÓN ES PÉSIMA👇🏻 pic.twitter.com/IgQkyKHApO
— Jota Pe Hernández (@JotaPeHernandez) November 13, 2024
APN Noticias