Fortalecer las capacidades y el conocimiento de la comunidad en general, funcionarios públicos, representantes de las juntas de acción comunal, consejeros municipales y departamentales, ONG y gremios formalizados en los diferentes campos de acción en temas relacionados con la formulación y planteamiento de los POT y EOT, es el objetivo principal de la primera Semana Técnica del Ordenamiento Territorial en Santander.
Esta iniciativa liderada desde la Secretaría de Planeación del Gobierno Siempre Santander, la cual tiene dentro sus funciones la orientación de dichos procesos de acuerdo a la normatividad establecida por entidades del orden nacional, se desarrollará desde el próximo lunes 3 al viernes 7 de mayo de manera virtual.
“Se van a tratar temas muy importantes en la parte del medio ambiente, planificación, cartografía y de todo lo que tiene que ver con el estudio y la planificación territorial; no te puedes perder esta gran oportunidad de adquirir estos importantes conocimientos para la generación de desarrollo, productividad y competitividad que se merecen nuestros territorios”, es la invitación que realiza el secretario de Planeación, Javier Acevedo Beltrán.
Durante toda la semana se contará con la participación de representantes de entidades del orden nacional y departamental expertos en temas ambientales, cartográficos, planeación, agricultura, minería y transporte. Entre los principales ponentes se encuentran:
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Ministerio de Transporte
Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)
Instituto Colombiano Agustín Codazzi (Igac)
Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd)
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra)
Unidad de Planeación Minero Energética (Upme)
Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)
Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh)
Ecopetrol
Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS)
Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, (Cdmb)
Para el cierre de la actividad se realizará un conversatorio con las universidades de la región, denominado “La vinculación de la academia en el ordenamiento territorial y la planificación de los municipios” donde se analizará el estado del arte en investigación, ciencia y tecnología.
Si desea participar de la Semana Técnica del Ordenamiento Territorial en Santander debe inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/W9kotLvcUaVVRrg39