La Gobernación de Santander, en coordinación con la Policía de Tránsito del departamento, hicieron el lanzamiento de la campaña vial Plan Éxodo y Plan Retorno en las vías de Santander para el puente festivo del Sagrado Corazón, en el que se espera la masiva afluencia de turistas, debido a la finalización de las clases en colegios y universidades y la llegada de la temporada de vacaciones de junio – julio.
El compromiso de las autoridades es promover la prevención y la reducción de accidentes viales y tener cero víctimas fatales en las carreteras, con ocasión del puente festivo, entre el viernes 7 y el lunes 10 de junio de 2024.

Vale señalar que, para esta fecha en el 2023, salieron del departamento 43.860 vehículos y se registraron 45.396 ingresos; se presentó un siniestro vial, una muerte por accidente automotor y no hubo lesionados. Para esta temporada las autoridades esperan un movimiento terrestre de 94.000 vehículos por las carreteras de Santander, frente a los 89.256 automóviles que se movilizaron en 2023.
Los operativos contarán con el apoyo del Ejército Nacional, que hará presencia en cuatro puntos de control en el Área Metropolitana, más 23 puestos de control móviles, con presencia de 393 uniformados. Además, la Policía Nacional contará con 99 unidades dispuestas en las vías de Santander, repartidas en 19 puntos de control viales: 12 cuadrantes viales estarán bajo el control de la Policía de Santander con 150 unidades y los siete restantes a cargo de la Policía de Magdalena Medio. El plan tiene un componente pedagógico en el que se invitará a los viajeros a tomar precauciones en las carreteras al estar volante, debido a la llegada de las lluvias a Santander.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, encargó la ejecución de este plan al Secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández Durán, quien hizo una reunión con la Policía de Tránsito de Santander, Invías, Dirección Territorial del Ministerio de Transporte, oficinas de Tránsito municipales, responsables de peajes y concesiones, donde acordaron las siguientes actividades: ● Apoyar con personal canguro en los peajes para agilizar la movilización ● Coordinación con la empresa de valores para el recaudo de los dineros en los peajes ● Suspensión de obras viales del departamento ● Charlas de sensibilización con el fin de dar algunas recomendaciones y generar cultura para los buenos comportamientos de todos los actores viales.

La precaución y la prudencia en las vías de Santander son la clave para disfrutar de un puente festivo seguro, que permita viajar y retornar a salvo a los hogares, en compañía de los seres queridos, reiteraron desde la Gobernación de Santander.