Con una calificación de 79 puntos sobre 100 en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de Standard & Poor’s (S&P), Ecopetrol se ubicó en el grupo del 5% superior de las empresas del segmento de petróleo y gas integrado a nivel mundial.
Este resultado, que responde a la gestión de la Compañía durante 2023, representa una mejora de seis puntos respecto a la calificación del año 2022 en este índice, que permite medir el desempeño de las empresas en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG).
El índice calificó con la mayor puntuación a Ecopetrol en la gestión en derechos humanos, la transparencia en informes ASG y la estrategia fiscal, proyectando estas prácticas como referentes en la industria.
De igual forma, entre los criterios valorados en este índice, Ecopetrol se destaca por las prácticas en la cadena de suministro; la gestión en biodiversidad; los resultados en la reducción de emisiones de metano, NOx (óxidos de nitrógeno) y VOC (compuestos orgánicos volátiles), y el desarrollo de productos y servicios que apoyan la transición hacia una economía baja en carbono.
Otros temas bien ponderados en la gestión de Ecopetrol fueron el ejercicio de doble materialidad ASG, su política y gestión ambiental y mejoras en la divulgación de información de programas y beneficios a empleados, temas clave para la Estrategia 2040, Energía que Transforma.
Sobre Ecopetrol
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 18,000 empleados.
En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas. Con la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla – Cartagena.
A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México), Brasil y a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.