El Gobierno de Bucaramanga que encabeza el ingeniero Juan Carlos Cárdenas Rey anunció las siguientes modificaciones en su Gabinete y agradeció a los funcionarios salientes por su profesionalismo para cumplir las metas establecidas en el Plan de Desarrollo.
Melissa Franco deja la Secretaría del Interior y asume como encargado, temporalmente, Ángel Darío Gutiérrez Rueda, teniente coronel retirado de la Policía Nacional, quien viene desempeñándose como Subsecretario de esta cartera.
Está recién posesionado como Subsecretario, igual camino recorrió Franco quien llegó a Interior como Subsecretaria y luego de un tiempo asumió la titularidad de la Secretaria. Eso fue hace dos años y cinco meses, desde que ella llegó a esa cartera.
Hace pocos días también pasó su renuncia la secretaria de Educación, Ana Leonor Rueda Vivas, quien ocupaba esa cartera desde la administración pasada, es decir que el ingeniero Cárdenas Rey la mantuvo en la Secretaría pese a venir del gobierno del ingeniero Rodolfo Hernández Suárez.
Por otra parte, Iván Rodríguez deja el cargo de Director de Tránsito de Bucaramanga. Estas funciones ahora las asume, de manera encargada, Juan Carlos Castilla, quien venía liderando la Subdirección Administrativa y Financiera de la entidad.
En Tránsito de igual forma el Director es cambiado en forma permanente. Inclusive la primera Directora, quien ahora ocupa un alto cargo a nivel nacional, en algún momento anunció que era amenazada por las medidas que había tomado para mejorar la movilidad en la ciudad.
El Director saliente no estuvo mucho tiempo, su trabajo en tan poco tiempo no alcanzó a verse reflejado en la movilidad. La última orden emanada por ese despacho permitió recuperar el carril exclusivo del servicio de transporte público de pasajeros Metrolínea en la carrera 15 entre Avenida Quebradaseca y la calle 45, centro de Bucaramanga.
Sin embargo, los comerciantes alegan que en definitiva esa medida los llevará a la quiebra. Aseguran y tienen sentido en su reclamo, que el de Metrolínea es un carril exclusivo y no toda la Avenida, así que en la carrera 15 deberían establecer el mismo sistema que tienen en todo el trayecto: Ubicar taches en su carril y dejar el otro carril en sentido norte-sur y sur-norte, para los demás vehículos, como ha sucedido en el resto de los trayectos y en las otras ciudades, inclusive en Bogotá con la Avenida Caracas. En ninguna ciudad el sistema masivo se apropió de avenidas completas, como sucede en Bucaramanga con la carrera 15 que parece peatonalizada.
Le queda este tema al Director de Tránsito entrante, quien deberá asumir la movilidad en una ciudad que ya no se mueve y que espera en la temporada de final de año recuperarse de los eventuales efectos económicos pasados, presentes y los que se puedan presentar.
Tal vez por ello asegura la Alcaldía de Bucaramanga en su comunicado que “ante las nuevas responsabilidades, tienen el compromiso de tomar decisiones y ejecutar todas las acciones fundamentadas en la protección de los recursos públicos y atender los intereses de toda la ciudadanía, siempre con transparencia y enfocados en construir bienestar en las comunidades”.
Y reiteran en el documento oficial que, tras completar tres años de gobierno (el 31 de diciembre de 2022), el ingeniero Cárdenas Rey “ha sido claro como todo su gabinete: Este es un partido de cuatro tiempos y estamos terminando el tercero, debemos hacer los cambios necesarios para cumplir con las exigencias, necesidades y el mandato de toda la ciudadanía; sin cálculos políticos ni electorales”.