Fue protagonista de los famosos ‘Petrovideos’ que incendiaron las redes sociales en plena campaña electoral, cuyo objetivo era abordar estrategias para aparentemente deslegitimar al entonces candidato Federico Gutiérrez.
Se conoció el decreto 0214 del Ministerio de Relaciones Exteriores con el que Sebastián Guanumen es designado como consejero del consulado de Colombia en Chile.
En el documento, artículo 1, se consigna: “Designar en provisionalidad al señor Sebastián Camilo Guanumen Parra en el cargo de consejero de relaciones exteriores, código 1012, grado 11, de la planta global del Ministerio de Relaciones Exteriores, adscrito al Consulado General de Colombia en Santiago de Chile, República de Chile”.
Guanumen, “ejercerá las funciones de cónsul general de Colombia en Santiago de Chile y se desempeñará como jefe de la oficina consular”.
El nombre de Sebastián Guanumen empezó a resonar en todo el país por su papel en la campaña del ahora presidente de la República, Gustavo Petro, específicamente su rol en la estrategia digital. En videos de origen desconocido se le veía hablar de una elaborada apuesta por la desinformación usando memes, noticias y usuarios falsos.
Es politólogo y cercano al Gobierno debido a que su padre, Hugo Germán Guanumen, trabajó en el Acueducto de Bogotá con el presidente cuando este era alcalde de la capital colombiana.
Una vez Petro fue elegido jefe de Estado, Guanumen publicó un trino en el que se mostró dispuesto a trabajar con Chile de la mano del presidente Gabriel Boric.
Internacionalistas expertos cuestionaron al Gobierno por alterar la carrera diplomática y nombrar en cargos de relevancia a personas cercanas al presidente.
Sebastián Guanumen fue también protagonista de los famosos ‘Petrovideos’ que incendiaron las redes sociales en plena campaña electoral, cuyo objetivo era abordar estrategias para aparentemente deslegitimar al entonces candidato Federico Gutiérrez.
Poco antes de conocer el decreto de la designación oficial de Guanumen, se conoció que para que Sebastián Guanumen ocupara el cargo de cónsul en Chile, faltaba un detalle: remover a un funcionario de carrera que estaba allí.
Al parecer, el que fue asesor del presidente Gustavo Petro terminó ‘corriendo la butaca’ a alguien más. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores habría triangulado todo para poderlo reubicar.