“Es increíble que no exista una real representación de la mujer de mi tierra en el Congreso, siendo nosotras tan valientes, aguerridas, trabajadoras y determinantes en la gesta comunera”, le dijo a Corrillos la candidata por Santander a la Cámara de Representantes, Rosa Juliana Herrera Pinto.
La comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB- es integrante de la lista del Partido Verde con el número 103 y se manifiesta ser “la de Petro en Santander”. Gustavo Petro es precandidato por el Pacto Histórico a la Presidencia de Colombia.
Dijo al respecto que “Rosa Juliana apoya la visión progresista, paritaria, incluyente y con justicia social que lidera Gustavo Petro”.
Dijo la santandereana 103 del Partido Verde que sus propuestas tienen tres ejes transversales.
La primera parte de ese gran programa es la Revolución Agrícola del Departamento.
Dijo Herrera Pinto que “por ser hija de campesino, Rosa Juliana y su familia han vivido en carne propia el abandono estatal, por ello llegará a trabajar por potenciar la vocación agrícola de cada territorio, garantizará el acceso al agua, hará realidad los Derechos de los Campesinos, propondrá programas para la siembra agroecológica y asistencia técnica, liderará la apertura de mercados al exterior para vender las cosechas dentro y fuera del país con valor agregado en los productos”.
En esa propuesta encamina también su deseo en que “propondrá subsidios y ayudas económicas a los verdaderos campesinos para que tecnifiquen y se industrialicen en sus tareas de siembra. El desempleo y el hambre de Santander lo erradicamos poniendo nuestros ojos y manos en el campo fértil”.
Mientras que en la segunda parte del programa propone la defensa animal, por ello creará la Política Nacional de Bienestar y Protección Animal para la atención de animales domésticos y silvestres del país.
Dijo que en ese sentido “haré realidad los pasos de fauna silvestre que deberán ser pagados por las concesiones viales y logrará la atención hospitalaria gratuita y las 24 horas del día para animales en condición de calle o familias vulnerables. Liderará la modificación de la Ley 1774 para que sí haya cárcel a los maltratadores que dañen o generen sufrimiento a los animales, los trafiquen, vendan o maltraten”.
Agro y animales son esos dos ejes temáticos iniciales de Herrera Pinto, mientras que el gran tercer punto es la defensa y protección de la mujer de Santander, porque según aseguró “el Departamento es el cuarto a nivel país con mayor número de feminicidios. El control político estricto a la ruta de denuncia de las mujeres es determinante para salvar la vida de quienes denuncian y no son escuchadas y terminan siendo asesinadas. Rosa Juliana garantizará que no se dilaten las medidas de protección de las denunciantes, que quien salga de la casa sea el maltratador y no la mujer y sus hijos, que haya espacios en los que las mujeres desarrollen actividades que generen ingresos y vigilará a todos los entes que revictimizan a las mujeres y no toman acciones inmediatas para su protección”.
Herrera Pinto aseguró que sus estudios fueron en Bucaramanga y que solo se fue de la región que tanto quiere sólo por encontrar nuevos caminos de trabajo en los temas en los que centraliza su propuesta. Es activa en redes sociales y cada día suma alianzas a su campaña a la Cámara de Representantes por el Partido Verde.