Por: Carlos Andrés Mahecha/ Colombia se encuentra en la lupa del mundo, muchos son los que están buscando y se preguntan que pasa en Colombia, creo que desde hace muchos años no eras tendencia por cosa diferente a la cocina, pues hoy el mundo ve como la sociedad colombiana mamada, decepcionada reacciona a las injusticias y atropellos por parte del gobierno.
Es muy curioso ver que estas propuestas injustas, inequitativas, acomodadas han pasado durante muchos a los en gobiernos anteriores, pero ¿por qué solo hasta este momento se ve a un mayor grupo de personas apoyando en la manifestación de inconformidad por el mal gobierno?
Pues intentaré de encontrar algunas respuestas, primero hay que tener en cuenta que hoy la sociedad colombiana es mucho más informada e incluso educada, algo que le permite tener un pensamiento critico del establecimiento, estar mas atento de las decisiones gubernamentales, pero creo que lo mayor es el acceso a las redes sociales, ya que los medios de comunicación no muestran lo que, si muestran las redes, no me refiero a las fake news, si no a la verdad de lo que está pasando.
No podemos extrañarnos de lo que esta pasando, pues la sociedad tarde o temprano despierta y exige mejores cosas, para el caso de Colombia si que hemos sido golpeados, usados y violentados, pues desde hace décadas no podemos decir que todo está bien, siempre hay algo, cuando no es un conflicto armado, es la recesión económica, catástrofes, pandemias etc., pero sobre todo los malos gobiernos.
Hoy vemos y escuchamos a todo el mundo opinar, unos con argumentos serios, pero con ideología política, otros desde la realidad y necesidad, otros desde el interés y oportunismo, en fin, pues en Colombia se dice lo que se piensa; pero no muy duro por que te pueden silenciar. Esta es nuestra realidad, considero que se abre una oportunidad de cambiar esas trampas de pobreza a las que hemos estado sometidos, de no permitir que nuestra inconformidad sea deslegitimada por saboteo o vandalismo organizado y financiado.
Este es el resultado de un mal gobierno, débil a servicio de intereses privados que hoy no puede sacar adelante una iniciativa que sea encomendada por sus jefes, ni siquiera los partidos de gobierno lo apoyan pues están cerca las elecciones al legislativo, esto me hace acordar de varias caricaturas cuando un barco se hunde, quienes son los primeros en salir bajarse de ese barco.
Termino con un pensamiento, ¿qué pasaría si en las próximas elecciones al congreso ganara el voto en blanco? Qué pensaría esa dirigencia recalcitrante, politiquera que no quieren que sea obligación votar, y que quieren cerrar cada vez mas los espacios de participación y representación política. Sería un mensaje que derrotaría la maquinaria ancestral.
…
*Administrador Público y Especialista en Desarrollo Social.
Correo: litos_73@hotmail.com
Twitter: @litosm