Como estrategia para aumentar las coberturas en vacunación covid, esquema permanente, Sarampión y Rubéola, la Secretaría de Salud departamental, junto con la Procuraduría Regional de Santander recorrieron las siete provincias del departamento para realizar mesas de trabajo que permitieran llegar a acuerdos con diferentes actores territoriales.
De acuerdo con el titular de este despacho Departamental, Javier Alonso Villamizar Suárez, las conclusiones a las que se llegaron con la participación de autoridades como alcaldes, secretarios de salud municipales, gerentes de Empresas Sociales del Estado (ESE), representantes de Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (Eapb), personeros, comisarios de familia, rectores de colegios, procuradores provinciales, coordinadores del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y profesionales de la salud, fueron varias.
Conclusiones
-Los municipios deben mantener los servicios habilitados y recibir todos los biológicos.
-Los biológicos asignados por el departamento deben recibirse en los municipios y en cada uno se deben documentar las estrategias para llegar a la población objeto.
-Los municipios deben recibir la cantidad de biológicos que se les asignen, teniendo en cuenta que esto se define con base en la población y según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
-Los alcaldes deben liderar mesas conformadas por secretarios de salud, gerentes de hospitales, comisarios, personeros, rectores de colegios, directores de núcleo y coordinadores de Eapb y demás autoridades municipales, para realizar mesas técnicas y generar estrategias conjuntas.
-Los municipios deben contener biológicos en sus puntos de vacunación para el Programa Ampliado de Inmunizaciones.
-En todos los servicios habilitados para inmunización disponer de un área para covid.
-Implementar estrategias para intensificar el plan de medios en los municipios y promover la vacunación.
Invitación extendida
Así mismo, Villamizar Suárez agregó: “Es importante que acudan a los puntos de vacunación habilitados en todos los municipios y comiencen o continúen con los procesos de inmunización”.
De esta manera el Gobierno departamental que encabeza el ingeniero industrial Mauricio Aguilar Hurtado extendió la invitación a los ciudadanos para que sigan estas recomendaciones que pretenden mejorar y fortalecer la salud de los santandereanos.