Por: Édgar Armando Marín Ardila/ Los fallos son en derecho, pero también fundamentados políticamente ya que cambiar estas autoridades locales conlleva a que el poder sea redistribuido nuevamente antes de las elecciones parlamentarias que sin lugar a dudas son trascendentales para definir el mapa político regional de los próximos 4 años.
Es que detrás de estas destituciones por infringir las normas electorales, están en primer lugar, los contradictores políticos locales quienes aspiran a que en esta segunda oportunidad puedan llegar al poder, así mismo, se encuentran representantes a la Cámara y senadores con intereses electorales en los municipios como también para un caso en particular el partido político que dio el aval y se siente utilizado, más no beneficiado de haber obtenido el poder.
Un espejo de lo que se avecina lo tenemos en el municipio de Floridablanca donde ya el presidente del Concejo y dos concejales fueron destituidos en primera instancia de sus credenciales por haber aportado para los gastos de sus campañas estando en la condición de imputados por delitos contra la administración pública.
Seguramente la línea jurisprudencial seguirá igual con los restantes concejales que también están en las mismas condiciones que sus compañeros y que muy probablemente la decisión saldrá para unos antes del 31 de octubre y para otros antes de partir al año 2025.
Y Floridablanca ya tiene su antecedente de un fallo jurídico, pero a su vez político en la administración de Ordóñez como Procurador en el cual se investigaban a los concejales, pero con un acuerdo político electoral el Senador Pastuso que en paz descanse logro tener el respaldo de los concejales investigados que le sumaron para su candidatura al Senado más de 5.000 votos en un departamento donde no había sumado en sus anteriores elecciones.
Retornando al posible escenario de la destitución de los alcaldes en primera instancia, seguramente al fallo de segunda instancia le meterán el acelerador para que las elecciones atípicas tengan la celeridad que en su momento tuvo el municipio de Girón, sin embargo, esta inestabilidad administrativa lo que genera es un desgaste económico, administrativo y político para los entes gubernamentales, pero dura es la ley pero es la ley.
Así que, estimados ciudadanos vayan alistando la cédula porque muy probablemente se vendrán elecciones atípicas en dos municipios del área metropolitana de Bucaramanga y para algunos esta fiesta electoral es la oportunidad de legalizar los 80.000 o 100.000 pesos, para otros de regresar al poder, para otros de tener espacios político administrativos, para otros de multiplicar esfuerzos e inversiones para mantenerse en el poder.
En conclusión, cada ciudadano tiene su propio interés dependiendo del estrato socioeconómico al que pertenece son sus aspiraciones con las nuevas elecciones que muy seguramente se van a realizar o como diría Álvaro Salón Becerra lo cierto es que al pueblo nunca le toca porque quedo demostrado que los nuevos salieron peor que los antiguos como sucede con el gobierno nacional.
…
*Abogado y Administrador Público