Después de un año de restricciones en el servicio del agua debido a la caída hasta niveles históricamente bajos de los embalses que abastecen a la capital de Colombia, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán anunció a primera hora de este viernes que el racionamiento de agua será levantado de manera definitiva a partir del sábado.
Así lo anunció en su cuenta de X:
“Después de un año, y gracias al compromiso de toda la ciudad, la crisis de agua más grave en la historia de Bogotá ha terminado. A partir del sábado se levanta el racionamiento de manera permanente”, dijo.
La decisión se toma luego de varios meses de restricciones por zonas, implementadas para garantizar la sostenibilidad del sistema de abastecimiento ante los bajos niveles en los embalses que surten a la capital. La medida, que afectó el consumo en hogares, industrias y comercios, será suspendida tras evidenciarse una recuperación sostenida en los niveles de los principales embalses del sistema Chingaza.
Según la Administración Distrital, la dosificación en el servicio permitió ahorrar 46’563.898 metros cúbicos de agua, que equivalen a 18.625 piscinas olímpicas.
Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, detalló que el servicio se normalizará a partir de las 8:00 a.m. de este sábado 12 de abril. Las autoridades estiman que, para finales de 2024, el llenado de embalses alcance un 16,52%, y para 2025, un 40.80%. Estos datos reflejan los esfuerzos institucionales y comunitarios por preservar el recurso hídrico en medio de los desafíos del cambio climático y el aumento del consumo.
A pesar de la recuperación de los niveles de agua en el embalse, el mandatario local hizo un llamado a quienes viven en Bogotá para no bajar la guardia y para mantener hábitos de consumo responsable del agua.