Por: Sergio Julián Santiesteban Herrera/ Que este 28 de diciembre en memoria de todas las inocentes víctimas de odio, egoísmos, de tanta maldad, elevemos una plegaria a Dios y reflexionar sobre nuestro comportamiento y el de nuestra humanidad.
Han transcurrido 2021 años después de la venida de nuestro Señor Jesucristo y aún no hemos comprendido la carta de navegación siendo estos los únicos y verdaderos lineamientos, los mandamientos.
El amor de Dios es esencial para vivir en salud física y mental, en alegría, fraternidad donde todos entendamos cual es la verdadera esencia nuestra propia vida, que somos únicos y esas apreciaciones o rasgos nos permiten diferenciarnos, pero también saber que valemos igual ante los ojos de Dios y ante nosotros mismos.
Que cada uno debemos desarrollar unas habilidades que nos permitan servir a nuestra sociedad y con ellos contribuir al desarrollo y puesta en práctica de nuestros valores éticos y morales desde nuestra forma de ser, arte o profesión.
El tiempo es ahora
Sabemos diferenciar las cosas buenas de las malas. Debemos hacer un alto en el camino a manera de evaluación y con ella revisar que fortaleza tenemos, que debilidades para tomar acciones a mejorar, encaminadas a ser mejores seres humanos. Nunca es tarde para cambiar…
Se nos hace tarde el corregir nuestras malas conductas, debemos desaprender esas mañas o actos que no nos han dejado mejorar, sabemos que es lo normal en el marco de los lineamientos de convivencia de nuestra sociedad, así que porque no empezar desde ya y ahora.
Oportunidad Vs. propósito
Tenemos un proyecto, es nuestro sueño que, con deseo, pero si no vemos las oportunidades porque no estamos sintonizados en ese propósito, nunca lo vamos a lograr. Así que revisemos cuál es el propósito para el próximo año, este inicia el día 1 de enero no dejemos para el siguiente mes…
La perseverancia y la constancia…
Vence lo que la dicha no alcanza, hemos escuchado esta frase muy cierta.
Yo puedo decir he tenido la dicha de hacer, tener, estar, vivir, pero no lo he mantenido. A falta de seguir perseverando día a día, por ello debemos ser constantes más no tercos, porque la constancia es seguir avanzando, mejorando, creciendo difiere de la terquedad siendo esta la repetición de las mismas acciones sin revisar o evaluar el porqué no funcionó, los grandes intentos surgen de esfuerzos que surgen de desilusiones, adversidades, superadas con optimismo, debemos creer en nosotros y Colombia debe creer en lo nuestro, debemos despertar y reflexionar de la vida.
No podemos ser inocentes e indolentes
Así como nuestra vida requiere tener una evaluación, reflexión y toma de decisiones para mejorar, crecer como personas desde el comportamiento actitudinal y aprender aptitudes cognitivas y físicas en nuestro campo de acción laboral profesional o laboral.
El país requiere de ti, de mi, de todos para hacer ese gran cambio y no debemos ser inocentes para propiciar al ser permisivos y seguir dejando a libre albedrío del pensamiento egoísta e individual que ha sido el principal flagelo de corrupción en la política, el ser egoístas a falta de solidaridad.
Es precisamente el votar por quienes dan dádivas, porque regalan el destino de nuestro Concejo, alcaldía, Gobernación, cámara de Representante, Senado de la República y Presidencia.
Luego viene el nombramiento a dedo o pago de favores políticos y se empiezan a cubrir con la cobija de la corrupción y el tesoro público fruto de aportes con nuestro trabajo, no se ve reflejado en inversión social llamada progreso de nuestra salud, educación, infraestructura, servicios, vivienda…
Información de interés Nacional:
Acepté ser candidato presidencial. Gracias a las diferentes invitaciones a la Cámara de Representante de Santander y Senado de la República e incluso Presidencial: acepte ser candidato Presidencial ¡Vamos colombianos!
Una vez obtenga el aval les comentaré para hacer campaña política a nivel nacional, esperen noticias y espero el valioso apoyo de todos ustedes unido a el de sus familiares y amigos.
Creo que se debería contrarrestar las maquinarias que compran votos, apoyando a quien en realidad quiere servir a nuestra sociedad en la política, se podría lograr hacer una campaña cero inversiones en publicidad gracias al voz a voz y la difusión en redes sociales.
Se deberían evaluar los candidatos electos, al siguiente año electoral, donde deben dar cumplimiento a metas y logros como cualquier otra profesión; sería hacer una verdadera renovación política que tanto requiere el país, el que no brinde resultados, queda vetado.
¡Pásenla por inocentes! no soy candidato.
Que no nos coja el 2022 dándonos de inocentes: ¿Ya sabemos quiénes son los candidatos? ¿Qué filosofía política tienen? ¿Con que é lobos se juntan? ¿Ojo con los lobos disfrazados de ovejas?
Seamos realistas han transcurrido 2021 años y no hemos entendido el mensaje de Dios, “vivir en amor” que nuestro señor Jesucristo nos dejó; que se hizo carne y dio la vida por nosotros, ni permitimos el nacimiento del Divino Niño Dios en nuestros corazones, ¿por qué? Sencillamente debemos servir a nuestra sociedad y sentir gratitud por la vida; si aún no lo haces, ¡Experiméntalo y te darás cuenta!
“Que el amor de nuestro niño Jesús renazca en nuestros corazones y la luz, el amor y el poder de Dios restablezca el plan en la tierra”.
¡Felices fiestas decembrinas y un prospero año 2022 de la mano de Dios!
…
*Mecánico de mantenimiento de plantas industriales y docente industrial.
Twitter: @SANTIESTEBAN_SJ
Facebook: Sergio Santiesteban
Correo: santiesteban7212@gmail.com