El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, estuvo muy atento a responder el post que publicó el director del Departamento de Prosperidad Social – DPS – Gustavo Bolívar en la red social llamada X.
El post de Bolívar en su cuenta en X @GustavoBolivar en dos párrafos de 94 palabras describió lo que el gobernador ha señalado y muchos santandereanos saben cuando viajan de Bucaramanga a Bogotá o viceversa, porque los problemas son tanto de ida como de vuelta, no hay opción para escoger camino.
Posteó Bolívar que “Entre jueves (14 de noviembre) y domingo (17 de noviembre) recorrí 19 municipios de Santander y puedo dar fe, porque he recorrido el país varias veces, que tienen la peor red vial de Colombia”.
Como si la contundente frase de seis palabras “la peor red vial de Colombia” no fuera suficiente, Bolívar argumentó que “Bucaramanga, la 5ª ciudad más grande, merece una doble calzada a Tunja. Es un tramo largo, pero se puede hacer por fases”.
Con esas solas dos verdades Bolívar podría asegurar como en un parangón del título de su famosa novela, que también fue de serie de televisión, que “sin carreteras no hay paraíso”.
Pero más bien prefirió continuar su entrada en X con una historia narrada en 44 palabras que abre los ojos a los santandereanos, que por necesidad y por obligación, volvieron paisaje los problemas que tiene la vía principal que une la capital santandereana con la capital del país.
Escribió Bolívar, el Director del Departamento de Prosperidad Social: “Hace 40 años viajé en bus a Bucaramanga y me sorprende que hoy tengan la misma carretera, de una sola calzada, angosta, con baches, deteriorada. Aún así aman a sus ex gobernantes que, para ser sincero, en materia vial, no les han dado nada”.
Fuerte, pero a la vez mordaz al señalar que, pese a esas condiciones de la vía los santandereanos “Aún así aman a sus ex gobernantes”. No mencionó a ninguno, pero de 40 años para acá varios son los nombres elegidos, pero como en la frase “al que le caiga el guante que se lo chante”.
El actual gobernador de Santander, Díaz Mateus, sin necesidad de chantarse los guantes replicó o reaccionó al post de Bolívar, tal vez por aquello de que ha sido incisivo con el tema de esta vía nacional, aunque también con otras vías que tienen a Santander no completamente unido, sino más bien con sectores aislados.
El gobernador de Santander en su cuenta en X @GralJuvenalDiaz del General Juvenal Díaz, respondió a Bolívar: “Gustavo, me alegra que se haya dado cuenta del gran problema que tenemos en las vías de Santander, lástima que no tuvieron en cuenta la Gobernación en esa visita, hubiera sido la oportunidad para contarle que gracias a la aprobación del presidente (de Colombia Gustavo Petro) y el gran trabajo de la ministra de transporte @MinTransporte (María Constanza García Alicastro) e INVIAS ya estamos trabajando en un gran proyecto para esa vía. Lo invito a que sumemos recursos para placa huella y vías terciarias, seguramente usted no se entera, pero han cancelado cuatro reuniones entre usted y el gobernador para tratar ese tema. Acá estamos listos para sumar”.
Muy buena respuesta del Dr. Juvenal, conciente de que es toda una verdad lo de la peor red vial del pais. Y tambien aquello de que amamos a quienes nos han tenido sumidos en el atraso. Oportunidad histórica para que el Gral. deje su huella para la posteridad.
Es muy fácil la razón por qué la vía a Bogota por el chicamocha nunca ha sido de interés de los políticos santandereanos: todos los gobernantes de Santander y todos los senadores de la región nunca viajan en carro a Bogotá. Siempre viajan en clase ejecutiva de Latam y Avianca. Les vale huevo.
Bolivar no ha expresado sino una gran verdad que los Santandereanos no han querido ver : A Santander le robaron descaradamente una de sus bien administradas empresas la Electrificadora de Santander ESSA. Durante cien años Santander produjo y refino el petróleo para permitir la movilidad de Colombia. Con el atraco de REFICAR, no solo se trastiaron los recursos para el mantenimiento de la refinería de Barranca, sino que prefirieron importar gas, en vez de utilizar el de Venezuela más barato y facil de transportar porque buena parte de los gasoductos ya existen. Pero no hay asfalto para las carreteras de Santander.Las carreteras han servido para hacer contratos leoninos dónde se repiten los siguientes pasos. Invias da un contrato a dedo se dan anticipos multimillonarios se mueven algunas toneladas de tierra ,dando la impresión de cumplir el contrato. Se para la obra. Invias PONE UNA MULTA por menos de la tercera parte de lo que fué el ANTICIPO y así, se roban las dos terceras partes del anticipo y no se hacen las obras. NO tenemos dirigentes, los que posan como dirigentes NO SON de Santander, No les duele el departamento, ni su gente. Santander DESPIERTE necesitamos que nos aclaren QUIENES SE ROBAROn METROLINEA , antes de n u e v o s. C r e d i t o s para Bucaramanga.
Jairo Alvarado
Así es tristemente no desde hace 40 sino 50 o más años, que Santander cuenta con pésima red vial, gracias a la desidia de los gobernantes mal elegidos.
En Santander los politiqueros como el hermano del.actual.gobernador y otros como Jaime Durán y otros.tantos.se.han.preocupado.como.saquear los.recursos…La variante de.san Gil es un claro ejemplo de.corrupcion. Más de 170 mil millones y no tiene ni el 40% terminado. Juzguen ustedes
El atrasó de Santander en vías de comunicación es total, las vías terciarias en la Provincia de Vélez son trochas en invierno barro y en verano polvo, es urgente PLACAS HUELLAS en municipios LA BELLEZA, FLORIAN, ALBANIA, LA SABANA, LA PRADERA, LA GRANJA, SUCRE, JESÚS MARÍA, PUENTE NACIONAL, GUAVATA, SUCRE, BOLÍVAR éste es una zona totalmente olvidada por todos los gobernantes.
Sólo llegan a buscar VOTOS
Bueno sería dejar tanta quejadera, y reaccionar con un pliego de cargos y costos de responsabilidad a los gobernadores que han pasado «gobernando» a Santander desde hace 40 años, a los cuales, se les vé en flamantes y lujosas camionetas, ostentando propiedades y fincas, con las que se «quedaron» cuando «liquidaron» al Fondo Ganadero de Santander por ej., sin asumir ni retribuir costos ecomómicos por su nefasta administración…