En una misiva dirigida a Efraín Cepeda Sarabia, presidente del Senado de la República, el senador santandereano José Alfredo Marín Lozano presentó su renuncia irrevocable a la curul en el Congreso de la República.
El senador santandereano adujo para su irrevocable decisión: motivos de salud. La renuncia fue presentada el viernes 14 de febrero a solo tres días de que iniciaran las sesiones ordinarias luego de las vacaciones de fin y comienzo de año.
Dice Marín Lozano en su misiva que “Quiero agradecer a mis compañeros y especialmente a la mesa directiva, quienes, a lo largo de estos dos años y medio, me han dado su apoyo y las garantías para llevar a cabo mi labor”.
“Gratitud -continúa la misiva- con la institución y las personas que hacen parte de ella, sin embargo, no son desconocidas las afectaciones que he tenido en mi salud y que hoy me llevan a apartarme de mi curul. En virtud de lo anterior, presento mi renuncia irrevocable a mi investidura como Senador de la República, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 275 de la Ley 5a de 1992; a partir de la fecha”.
“Agradeciendo a los santandereanos, y siendo coherente con mis principios y actuaciones, como lo hice en el congreso, seguiré trabajando y defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia, en procura de mantener la soberanía de nuestro país”, puntualizó el senador santandereano Marín Lozano quien deja huérfana esa curul lograda para Santander.
Marín Lozano se postuló para hacer parte del Senado de la República en las elecciones legislativas del 13 de marzo de 2022 por el Partido Conservador Colombiano, logrando un consolidado de 78.447 votos a su nombre lo que le valió obtener el 0.48 por ciento de los votos logrados por su Partido.
Los Aguilar fueron cruciales en la elección del Representante a la Cámara, Luis Eduardo Díaz Mateus y su formula al Congreso de la República, el senador José Alfredo Marín Lozano.
En un video que circuló en redes sociales, informó Corrillos en su momento, el electo senador por el Partido Conservador, José Alfredo Marín, anunció su respaldo al Ingeniero, Rodolfo Hernández Suárez, pese a que el exalcalde de Bucaramanga llamado a juicio por corrupción- había sido un duro crítico de la casa Aguilar, a quien ha denunciado públicamente de hacer política “con la plata que les roban a los pobres”.
Para varios analistas, conoció Corrillos, los Aguilar podrían quedarse quietos en la segunda vuelta a la presidencia, toda vez, ninguna de las dos opciones en contienda les favorecía (Gustavo Petro y Rodolfo Hernández).
Ser avalados por un partido de derecha, tanto el gobernador Mauricio Aguilar como sus ‘pupilos’ para el Congreso (Luis Eduardo Díaz y José Alfredo Marín), votar por el izquierdista Gustavo Petro sería incoherente políticamente. Y de hacerlo, tendrían una fuerte ‘reprimenda’ por parte de las directivas de su colectividad.
Y por el otro, Rodolfo Hernández, en los últimos años fue un duro crítico de los Aguilar. Tanto el coronel Hugo Heliodoro como Richard y Mauricio, tuvieron que soportar que el Ingeniero los tratara como “los más corruptos de Santander”.
Sin embargo, que Marín Lozano saliera en ese momento a decir que respaldará en las urnas a Hernández, es un claro mensaje de su ‘jefe’ a la militancia.
Sobre el futuro de Marín Lozano, según él mismo lo advirtió en su carta de renuncia irrevocable a la curul, será de atención a su salud, aunque varios comentaristas lo ven como un posible candidato a la Alcaldía de Floridablanca, aspecto al cual Marín no se ha referido ni a favor ni en contra.