Con la participación de productores, instituciones públicas y el sector privado, inició la primera Agroferia Nacional PanelaFest 2024, actividad que destaca a Santander como líder en la producción y exportación de panela, con más de 190.000 toneladas anuales y un impacto económico significativo que beneficia directamente a 6.500 familias en el departamento.
La agroferia, que inició su agenda en el parque García Rovira de Bucaramanga, contó con la presencia de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Celina Castellanos Velandia, quien resaltó la importancia del PanelaFest2024.
“Santander ocupa el primer lugar como productor y exportador de panela en Colombia, generando más de 156.000 empleos indirectos. Este evento reúne a alcaldías, Gobernación y Gobierno Nacional para empoderar a nuestros productores, promover la comercialización y abrir oportunidades de exportación y transformación de la panela”, aseguró.

Asimismo, el funcionario del Área Técnica de la Dirección de Comercialización de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Ricardo Salazar, enfatizó la relevancia nutricional de la panela y su potencial en la dieta diaria.
“Esta estrategia quiere posicionar el consumo de panela, demostrando sus beneficios frente al azúcar y promoviendo su inclusión en minutas oficiales y privadas. Es un esfuerzo conjunto entre entidades públicas, privadas y gremiales para fortalecer este renglón clave de la economía santandereana”.
Panela con orgullo santandereano
El PanelaFest 2024 además de celebrar la riqueza cultural y agroindustrial del departamento, también reafirma el compromiso del gobierno del mandatario santandereano, Juvenal Díaz Mateus, en fortalecer los renglones productivos que aportan significativamente al avance económico de Santander.

Agenda primera Agroferia Nacional PanelaFest2024
Sábado 16 de noviembre. San Gil
8:00 am – 9:00 am Instalación de Panela Fest, actos protocolarios, en la tarima principal Plaza de Ferias.
9:00 am – 7:00 pm Muestra Comercial de los productores en stands, Festival de la Panela, en la Corporación de Ganaderos del Sur de Santander.
9:00 am- 9:20 am Mesa Sectorial Agroindustria de la Panela – Sena en la tarima principal en la Plaza de Ferias
9:20 am – 9:40 am Oferta Tecnológica laboratorio físico -químico de alimentos – Sena en la Plaza de Ferias
9:40 am- 10:10 am Tecnologías aplicadas para la producción de panela: una visión técnica y de servicios. Investigadora Magister Mónica Idalí Plazas Ordonez, Agrosavia – Cimpa en la tarima principal de la Plaza de Ferias
10:10 am- 10:40 am Proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible Tarima principal de la Plaza de Ferias, Yenny Patricia Álvarez Valencia – Gestora Territorial para Santander, Alianza Biodiversity CIAT, en la tarima principal de la Plaza de Ferias
10:40 am- 11:10 am Manejo integrado de plagas en el cultivo de la caña panelera – Ingeniero Agrónomo Fabio Alexander Rivera Labrador – Vecol, en la tarima principal de la Plaza de Ferias
11:10 am – 12:00 pm Espacio de articulación gremial – Fedepanela, en la tarima principal de la Plaza de Ferias
2:00 pm- 6:00 pm Agenda artística y cultural con agrupaciones y danzas de la región en la tarima principal de la Plaza de Ferias
2:00 pm – 5:00 pm Rueda de negocios con compradores regionales y nacionales, en el Auditorio Centro Comercial El Puente, calle 12 # 12 – 123.

Domingo 17 de noviembre. San Gil
8:00 am -7:00 pm Muestra Comercial de los productores en stands, Festival de la Panela, en la Corporación de Ganaderos del Sur de Santander
9:30 am – 10:30 am Concurso de arriería en la Corporación de Ganaderos del Sur de Santander
10:30 am – 11:00 am Actividades de sensibilización social con niños a cargo de la gestora y primera dama del municipio Ligia Vargas Chaparro y la primera dama del departamento Victoria Casallas Lozano, en la tarima principal de la Plaza de Ferias.
10:00 am- 2:00 pm «Club del asado» – taller teórico práctico de preparaciones gastronómicas con panela en la tarima principal de la Plaza de Ferias.
2:00 pm- 3:00 pm La Panela más grande del mundo, en la Corporación de Ganaderos del Sur de Santander
5:30 pm- 6:30 pm Clausura, en la tarima principal Plaza de Ferias.

Con quién me puedo comunicar para la compra del producto