Se están terminando los diseños para construir una escuela y un parque nuevos, luego de firmar el Certificado de Sana Posesión que permite inversión sin ningún inconveniente jurídico.
Se pegaron ‘la rodadita’ por el corregimiento Ciénaga del Opón, recorrieron río arriba el Magdalena, se adentraron en el río Opón y sus caños, para llegar a ese paradisíaco lugar. Allí sus habitantes mostraron las bellezas naturales y actividad económica, y lo más importante su don de gentes, que los convierte en la mayor riqueza de su terruño.
Es por este corregimiento barranqueño, otrora víctima de la violencia, que la Alcaldía Distrital trabaja en la elaboración de los diseños arquitectónicos de una escuela y un parque nuevos que serán construidos pronto, luego de quedar liberados sus predios para poder hacer inversión sin trabas jurídicas, gracias a la firma del Certificado de Sana Posesión.
Ciénaga del Opón está conformado por la cabecera del corregimiento y 8 veredas que son Caño Ñeque, La Florida, La Candelaria, La Colorada, Caño Rasquiña, Santo Domingo Alto, Santo Domingo Bajo, y El Playón.
El Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique, firmó el Certificado de Sana Posesión, que garantiza la correcta inversión en Ciénaga del Opón; de inmediato su administración se puso a trabajar en la estructuración de los proyectos que van a permitir la construcción en este hermoso corregimiento de Barrancabermeja, de una escuela y un parque nuevos, para reemplazar las viejas estructuras y con ello garantizar la educación de niños, niñas y adolescentes, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Cabe recordar que Eljach Manrique firmó la Sana Posesión de las áreas donde están ubicadas la escuela, el parque, el centro de salud, la inspección de Policía, la Polideportiva, y zonas verdes, acción que abre las puertas a la inversión social en ese corregimiento.
“Estamos terminando los diseños arquitectónicos y pasamos a ingeniería de detalle de la escuela y parque nuevos, que construirá la alcaldía en ese corregimiento, porque el compromiso del Distrito también es con la gente de nuestro sector rural”, manifestó Heyner Mancera, profesional especializado de la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja.
Mabel Hurtado, edil de Ciénaga del Opón, en un recorrido hacia el corregimiento mostró lo hermoso que es, e hizo ver la razón por la cual vale la pena trabajar por el bienestar de su gente.
“En el corregimiento habitan conmigo 600 personas que gozamos de paisajes maravillosos, hermosa flora y fauna, diversidad natural, donde se pueden avistar aves como guacamayas y loros, monos, iguanas, entre otros animales. De la misma manera gozamos de un espectacular espejo de agua (ciénaga), navegarlo es un placer, es una belleza”, destacó la líder comunitaria de Ciénaga del Opón.
¿Cómo llegar a Ciénaga del Opón?
Jhon Freddy Torres, profesor de la escuela explicó ¿cómo llegar a ese paradisíaco y pujante corregimiento barranqueño? “Desde Barrancabermeja hay tres formas de hacerlo. Vía fluvial, en chalupa o motorcanoa navegamos el Magdalena río arriba, entramos al río Opón, surcamos un caño, esta travesía tiene un tiempo de duración de una hora 30 minutos”.
El profesor siguió su relato con la segunda forma de llegar a Ciénaga del Opón, la cual es por la carrilera en tren. “Otra opción es a través de la línea férrea que sale desde el Puerto Petrolero hasta el punto denominado ‘Cuatro Doce’, el recorrido dura 50 minutos. Allí se toma carretera destapada hasta llegar al corregimiento en 20 minutos más, es decir el tiempo total de viaje es de una hora 10 minutos”.
El docente del corregimiento encargado de impartir la educación a los niños del corregimiento indicó que “la tercera forma es por tierra, saliendo de Barrancabermeja, tomando la Vía Panamericana hasta un punto de la carretera denominado la ‘Entrada del Opón’, y de ahí 50 minutos por carretera destapada hasta nuestro centro poblado”.
La mayor riqueza de Opón es su gente
La pastora Nelly Vargas relató en qué se basa la economía del corregimiento Ciénaga del Opón, dijo que “nos destaca la pesca, la ganadería, la siembra de cacao y de plátano”.
Sin embargo aseguró que “la mayor riqueza de Ciénaga del Opón es su gente, gente honesta, gente honrada, gente echada pa’lante que merece para un mejor progreso”.