“Dios nos regala esta gran oportunidad de conmemorar 211 años del Grito de Independencia de Colombia”, leyó en las primeras líneas de su discurso el Alcalde de San Vicente de Chucurí, Óscar Leonardo Rodríguez Acevedo.
Con vestido completo y corbata a juego con la camisa y el traje, el mandatario presidió este martes 20 de julio de 2021 la ceremonia de homenaje a los 211 años de independencia de la República de Colombia, suceso vivido un día ya lejano de julio de 1810.
En un parque principal vestido de sobriedad, con la Parroquia San Vicente Ferrer a su derecha, y con el palacio municipal al otro costado, Rodríguez Acevedo estuvo acompañado de las más importantes autoridades del municipio y de la región.
Por razones de la pandemia la celebración del 20 de julio tuvo que ser limitada a los invitados especiales y a las autoridades de la región. No se vivió, como otros años, el canto de la multitud al entonar las estrofas de Rafael Núñez que en su coro dice “¡Oh gloria inmarcesible! / ¡Oh júbilo inmortal! / ¡En surcos de Dolores / el bien germina ya!”.
En compensación se tuvo a los maestros locales que interpretaron los himnos nacional y local en sus instrumentos y con la dirección del profesor de música. A los maestros locales se tuvo, es decir a los jóvenes chucureños que con mucho entusiasmo se preparan día a día para momentos de júbilo y alegría como la conmemoración de la fecha de Independencia de Colombia.
Al gabinete ejecutivo y principales autoridades las acompañó en la celebración un grupo de militares, quienes, ubicados en una formación perfecta frente a la tarima principal, le dieron ese aire marcial con sabor a gesta libertadora a la ceremonia.
Ya en tarima grupos de artistas añadieron ese aroma del siglo XIX con los trajes del momento, es decir 20 de julio de 1810, con que los granadinos desarrollaban su vida cotidiana.
Tras las notas de los himnos y cuando en el aire todavía quedaba pegada la letra de «¡Independencia! Grita / el mundo americano; / se baña en sangre de héroes / la tierra de Colón”, el alcalde San Vicente de Chucurí, Óscar Leonardo Rodríguez Acevedo, inició su discurso.
“Apreciados amigos hoy Dios nos regala esta gran oportunidad de conmemorar 211 años del Grito de Independencia de Colombia. Como colombiano me siento orgulloso y representado en los herederos de la gloria del gran general Simón Bolívar”.
Sin estridencia en su decir, sus palabras henchían de orgullo el corazón y el sol calentaba sin cesar. El aire apenas movía las hojas de los árboles en el parque, mientras allá en los montes el cacao seguía su proceso de maduración.
“Felicitaciones – decía el Alcalde – y eterna gratitud a los soldados y policías de la patria, con ustedes seguiremos transformando a San Vicente de Chucurí. Pero junto a ellos, nosotros como ciudadanos también llevamos una inmensa responsabilidad en la conservación y fortalecimiento de la democracia y de la institucionalidad”.
Y buen ejemplo fue la ceremonia con todo el respeto a los protocolos de bioseguridad, por una pandemia que amenaza con quedarse, pero que también siente el rechazo ciudadano y tiende a disminuir su presencia. Por eso el optimismo nacional.
El Alcalde continuó en su sencillo vibrato, pero hablando al corazón de los chucureños a quienes les dijo que “es necesario que miremos el mismo horizonte, que nuestros corazones vibren en la misma frecuencia y al mismo ritmo que nuestras aspiraciones. Ser mejores personas, ser mejores ciudadanos, ser mejores chucureños, es el mejor homenaje que podemos entregar, 200 años después de que un puñado de hombres y mujeres ofrendó su vida para que hoy seamos autónomos, libres y soberanos”.
Corto, pero contundente, las salvas de aplausos ya se decantaban por todas las esquinas del parque y previeron el cierre de un discurso de un Alcalde arropado por la emoción del grito de Independencia, y como no podía ser más efectivo el final, dijo al cierre “Viva Colombia, viva San Vicente de Chucurí, con más futuro que siempre, que Dios nos bendiga”.