El Alcalde de San Vicente de Chucurí, Óscar Leonardo Rodríguez Acevedo, dijo que su municipio está en alerta máxima.
El pronunciamiento lo hizo a través de las redes sociales desde el – PMU – Puesto de Mando Unificado que adelantó con todas las entidades que lo conforman, los Concejales, la ESE Hospital El Carmen, los comerciantes y los organismos de socorro.
Escribió Rodríguez Acevedo que se está al minuto para evaluar la situación actual de la pandemia y tomar las acciones necesarias para contener el avance del contagio por covid-19.
Dijo el Alcalde de San Vicente, ya en otra entrada en las redes sociales, que en San Vicente de Chucurí se combate la Covid-19 con toda la fuerza institucional.
Se trata de un equipo conjunto de las secretarías General y de Gobierno, de Desarrollo Social Comunitario y el acompañamiento de la Policía Nacional para crear conciencia en los ciudadanos y los comerciantes sobre los protocolos de bioseguridad.
Dijo el Alcalde que en el PMU “decidimos mantener las medidas adoptadas para cortar la cadena de contagio. Entre todos evitaremos la pérdida de más vidas valiosas. Es imperativo que todos acatemos las disposiciones y así seguiremos descontando terreno a la pandemia”.
Voces autorizadas
Adriana Parada Zambrano, Enlace ICBF – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –, dijo en un video en Facebook que: Desde la administración pública municipal de San Vicente de Chucurí, en cabeza del Alcalde Óscar Leonardo Rodríguez Acevedo, la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, Zulma Judith Arenas González, estamos invitando a toda la comunidad chucureña a cuidarnos, tenemos que mantener todos los protocolos de bioseguridad.
Hemos hecho un recorrido por todos los establecimientos comerciales, al igual que por las calles de nuestro municipio invitando a la gente a ser conscientes de la gran problemática que tenemos hoy en el tema de salud.
Luz Esther Bravo, Coordinadora de Participación Social, dijo en el mismo video que: Acá estamos junto con Adriana Parada Zambrano, Enlace ICBF, haciendo un llamamiento a todas las personas, a todos los habitantes de este hermoso municipio, para que tengamos en cuenta todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional y ajustados por el Gobierno Local.
¿Cuáles son estos protocolos? El uso del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento permanente de las personas con las que estamos entablando algún tipo de conversación, que mantengamos un distanciamiento mínimo de dos metros, la no aglomeración en cualquier sitio en donde nos encontremos. Y el más importante, quédate en casa.
Entonces fundamental que cada uno de nosotros tomemos la conciencia de que debemos cuidarnos y cuidar a cada uno de nuestros conciudadanos, sólo así San Vicente tendrá futuro.