Un nuevo ataque “masivo” provocó cortes de energía en varias regiones de Ucrania. Rusia lanzó docenas de misiles y aviones no tripulados contra el sector energético ucraniano, confirmó Kiev el miércoles 15 de enero. Esto representa una intensificación de su campaña de bombardeos en un momento precario de la guerra para Ucrania.
El bombardeo se produjo sólo un día después de que Kiev asegurara que había llevado a cabo su mayor ataque aéreo de la guerra contra fábricas del Ejército ruso y centros energéticos a cientos de kilómetros de la línea del frente.
La fuerza aérea ucraniana afirmó que Rusia había desplegado 43 misiles balísticos y de crucero y 74 aviones no tripulados de ataque en el bombardeo nocturno, que parece haber apuntado a sitios principalmente en el oeste de Ucrania.
«Otro ataque masivo ruso. Estamos en pleno invierno y el objetivo de los rusos sigue siendo el mismo: nuestro sector energético», escribió el presidente Volodímir Zelenski en redes sociales, al denunciar que se trató de un ataque «masivo».
El Ministerio de Defensa ruso confirmó en un comunicado que sus fuerzas habían llevado a cabo ataques de «alta precisión» contra instalaciones energéticas que «apoyan al complejo militar-industrial ucraniano».
También repitió su afirmación de que todos los objetivos designados habían sido alcanzados.
Pero la Fuerza Aérea ucraniana indicó que 30 misiles habían sido derribados, así como 47 aviones no tripulados. Pese a los cortes en varias regionales, Zelenski sostuvo, por su parte, que las autoridades habían logrado mantener el «funcionamiento del sistema energético».
Polonia asegura su espacio aéreo
Los comentarios de Zelenski, en los que instó a los aliados a suministrar los sistemas de defensa antiaérea prometidos a Ucrania, se produjeron antes de una reunión en Varsovia con el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Un alto funcionario ucraniano dijo que los líderes discutirían las expectativas sobre el nuevo mandato de Donald Trump y sobre defensa.
Polonia envió aviones de combate para proteger su espacio aéreo, anunció su Mando Operativo en las redes sociales, añadiendo que no se habían producido violaciones de su espacio aéreo durante su misión de tres horas.
Funcionarios del oeste de Ucrania, cerca de Polonia, indicaron el miércoles que infraestructuras claves habían sido atacadas o golpeadas.
Apagones de emergencia e infraestructura atacada
Svitlana Onyshchuk, gobernadora regional de la región occidental ucraniana de Ivano-Frankivsk, escribió el miércoles en las redes sociales que las instalaciones de infraestructuras críticas habían sido blanco del ataque.
Onyshchuk declaró que los sistemas de defensa antiaérea se habían enfrentado a los proyectiles, añadió que no había habido víctimas y que la situación estaba bajo control.
Pero las autoridades de la región occidental de Lviv, fronteriza con la UE y miembro de la OTAN, aseguraron que dos instalaciones de infraestructuras importantes habían sido alcanzadas en los distritos de Drogobych y Stryi, sin dar más detalles.
«Afortunadamente, no hubo víctimas, pero sí daños», escribió el gobernador Maksym Kozytsky en las redes sociales.
El operador de la red nacional ucraniana, Ukrenergo, introdujo temporalmente apagones de emergencia en siete regiones y los levantó tras el ataque.
Sin embargo, Ukrenergo instó a los ucranianos a no utilizar aparatos eléctricos potentes hasta última hora de la tarde.
Por otra parte, autoridades en Donetsk expresaron que en esa región también se habían visto afectadas infraestructuras claves en las últimas 24 horas, pero no especificó cuándo se habían producido los ataques.
Las autoridades ucranianas habían emitido antes alertas aéreas para todo el país, advirtiendo de los misiles.
Moscú lleva meses bombardeando las infraestructuras energéticas ucranianas, alegando que los ataques van dirigidos contra instalaciones que ayudan al Ejército de Kiev.
El día anterior, el Ejército ruso acusó a Kiev de utilizar misiles suministrados por Occidente para uno de los ataques y prometió que «no quedaría sin respuesta».