Audiencia pública del CNE que iniciará a las ocho de la mañana de este miércoles 27 definirá si Hernández Suárez continúa o no en el proceso electoral en la búsqueda de la gobernación de Santander.
Para este miércoles 27 de septiembre, con inicio a las ocho de la mañana, quedó programada la audiencia pública del Consejo Nacional Electoral que definirá la suerte de inscripción de la candidatura de Rodolfo Hernández Suárez, a la gobernación de Santander.
Desde el lunes se anunció que se realizaría la audiencia pública a ese respecto, pero ese día los magistrados aplazaron la decisión.
Desde el lunes ya se tenía la certeza de que al menos este martes 26 de septiembre se conocería la decisión del Consejo Nacional electoral, pero la misma se dilató.
Ya este martes cuando se esperaba que la decisión estaba tomada se conoció de nuevo del aplazamiento de la audiencia pública que definiría la suerte de la inscripción de la candidatura de Hernández Suárez, que en últimas quedó programada para este miércoles a las ocho de la mañana.
La decisión del Consejo Nacional Electoral vine por la decisión de la Procuraduría General de la Nación que advierte que contra el ingeniero Hernández Suárez, exalcalde de Bucaramanga, ya existen tres decisiones tomadas en su contra que tomadas en medio de un determinado tiempo dan para que esté inhabilitado y no pueda ser candidato a un cargo de elección popular.

El alegato de Hernández Suárez podría ser tan básico como que estaría respaldado en la constitución Política de Colombia en donde se reza en uno de sus artículos del derecho de todo Colombia a elegir y ser elegido.
Sin embargo, el exalcalde de Bucaramanga una semana antes decidió acudir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que tome medidas cautelares en las cuales se le respeten sus derechos políticos tras las sanciones de la Procuraduría y se le permita seguir como candidato en este proceso de elecciones territoriales programadas para el próximo 29 de octubre.
Alegan algunos expertos que a Hernández Suárez no lo cobijarían algunas de las medidas que exigen porque en la actualidad no es funcionario público ni ostenta ningún cargo que lo exonere de atenerse a las sanciones determinadas por la Procuraduría.
Frente a la decisión de sacar a Hernández Suárez de la contienda electoral, el candidato a la gobernación de Santander, Héctor Mantilla, manifestó hace unos días que prefiere derrotar en las urnas a Hernández Suárez y no en una decisión de escritorio y por ello preferiría que el Consejo Nacional Electoral permitiera el ingeniero exalcalde de Bucaramanga continuar en la contienda.