El alcalde de Floridablanca, Miguel Moreno, se reunió con su homólogo de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, de Piedecuesta, Mario José Carvajal, así como con el alcalde encargado de Girón, Javier Acevedo Beltrán, y el grupo de congresistas santandereanos, entre ellos Álvaro Ruego, Gustavo Moreno, Luis Eduardo Díaz, Cristian Avendaño y Óscar Villamizar.
La reunión buscaba evaluar diversos proyectos que requiere el área metropolitana de Bucaramanga.
Evaluaron los proyectos de mayor necesidad e impacto para el área metropolitana, los cuales serán presentados ante el Gobierno Nacional, buscando su apoyo y financiación.
Entre los temas de mayor prioridad que fueron tratados están: Mejoramiento de la movilidad, infraestructura educativa, fortalecimiento del sistema de salud, aprovechamiento de los residuos sólidos y conectividad.

En reunión ‘Alianza por Santander’ convocada por Prosantander, el alcalde de Floridablanca, Miguel Moreno solicitó el respaldo del bloque congresional, las autoridades y gremios de Santander, para viabilizar ante los gobiernos departamental y nacional, importantes proyectos en materia de movilidad, servicios públicos y vivienda.
El mandatario de Floridablanca destacó tres iniciativas de alcance nacional y que contribuirán a la solución en movilidad no solo de Floridablanca, sino del área metropolitana y la región, las cuales son:
-La conectante C1-C2, cuyo desarrollo permitirá que se pueda generar una conexión para el área metropolitana, habilitando un corredor a partir de la Transversal Oriental hasta la autopista a Piedecuesta (sector del estadio Álvaro Gómez), o que se pueda incluir dentro de la respectiva adición a la concesión vial Bucaramanga-Pamplona.
Hoy el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y de la Agencia Nacional de Infraestructura, viene solicitando los permisos, para que se pueda realizar en el municipio de Floridablanca, el aprovechamiento de estas vías rurales, en la conectante C1-C2.
-El paso elevado en el sector del Tiger, sobre la autopista, para superar el problema de movilidad que actualmente se registra en el sector de Abadías; y el tercer carril, de la autopista (a partir de dicho sitio) hasta el sector de Aranzoque.

-La tercera iniciativa consiste en que a través del respaldo de la bancada congresional santandereana ante el Gobierno Nacional, se pueda gestionar la ejecución del Portal Papi Quiero Piña de Metrolinea, convertido hoy en un «elefante blanco», que afecta la imagen de Floridablanca.
Adicionalmente, el alcalde Moreno presentó ante la bancada de congresistas presentes, todo lo relativo a la oferta de agua para Floridablanca; en sectores como Ruitoque, Río Frío o Menzulí, donde se pueden generar desarrollos que van, desde vivienda de interés prioritario hasta los estratos 5 y 6.
Es decir, todos los estratos (habilitando cerca de 18 kilómetros cuadrados en Floridablanca), para impulsar la consolidación de prácticamente un casco urbano nuevo; todo a través de la generación de agua, que es fundamental para este sector, y que ha sido el motivo por el cual, el Plan de Ordenamiento Territorial fue anulado en los artículos 20 y 21.