La Policía Nacional, a través unidades adscritas al grupo Gaula, rescató a cuatro personas de una misma familia entre ellas una menor de 15 años de edad, quienes habían sido secuestradas en zona rural de Puerto Wilches, Santander.
Las víctimas son contactadas de manera engañosa a través de una publicación realizada por redes sociales en donde los delincuentes ofrecían la venta de una finca ubicada en zona rural de Puerto Wilches por la suma de 10 millones de pesos por hectárea.
Las personas interesadas fueron citadas por el supuesto dueño del predio en el kilómetro 15, vía a Puerto Wilches, de donde son llevados por dos hombres quienes las conducen hacia el kilómetro 7 entrada del municipio, sobre un cultivo de palma. En ese lugar son abordados por varios sujetos más con
armas de fuego manifestándoles que pertenecían al frente 15 de las disidencias de la FARCP EP.
Las amenazas también fueron vía telefónica a los familiares de las victimas con entregar a la menor de edad a las filas de la guerrilla si no pagaban el dinero exigido.
Las personas fueron secuestradas el pasado miércoles 11 de diciembre sobre las 2:00 pm y luego de las acciones investigativas, de búsqueda y rescate las víctimas fueron rescatadas en menos de 24 horas. Las personas rescatadas fueron halladas en zona boscosa a 200 metros de la vía principal que conduce al municipio.
En el operativo fueron capturados tres sujetos; Alberto Padilla Nieto (Caletero) quien estaba en el lugar con las víctimas y le fueron incautadas dos armas de fuego tipo revólver calibre 38 y una pistola traumática calibre 9 mm; Diego Alexander Argel Gil y Omar Sánchez Salcedo, este último presenta anotaciones judiciales por los delitos de homicidio, tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de fuego, fueron quienes los condujeron al lugar donde fueron secuestrados.
Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, ante quien deberán responder por los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto agravado y calificado tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de fuego.
El Departamento de Policía Magdalena Medio informó que “continuaremos trabajando articuladamente con la Fiscalía General de la Nación para seguir asestando este tipo de operaciones y poniendo a buen recaudo de las autoridades aquellas estructuras dedicadas a la comisión de delitos en el Magdalena Medio”.