Renunció el Gerente General del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Hernán Clavijo Granados y pese a que hizo pública su carta de renuncia no específica los motivos de su decisión.
Es más, su carta hace que los motivos sean más inexplicables porque según se entiende de su escrito de renuncia las cosas marchaban muy bien y sin embargo presenta su carta de dimisión.
La dimisión está fechada en Bucaramanga este viernes 28 de octubre de 2022 y en la misma recuerda que “hace dos años llegué al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga con el firme propósito de hacer de esta empresa, un verdadero agente de transformación y desarrollo que generara bienestar y calidad de vida a todo un territorio”.
“Me propuse -escribe- recuperar, desde la transparencia que me caracteriza, la confianza de los usuarios, buscando posicionar los atributos que nos diferencian y que hacen del amb la «Joya de la Corona». Por eso, siempre me llené de orgullo al hablar del acueducto y destacar la calidad y capacidad del equipo humano, la capacidad operativa y el compromiso de sostenibilidad que evidenciamos en cada proceso”.
Resume un poco su estrategia al frente del amb al señalar que “asumí por convicción el realizar una gestión gerencial que pasara del escritorio al territorio; por eso, semana a semana recorrí los barrios del área metropolitana para entender de primera mano sus necesidades, buscando articular esfuerzos para llevar soluciones vitales a las comunidades, sobre todo aquellas que por años fueron olvidadas”.
“Inicié un proceso de transformación y evolución en el que el acueducto, indiscutiblemente, debía convertirse en un actor fundamental para la gobernanza del agua; entendiendo la importancia de proteger ecosistemas estratégicos para la vida de millones de habitantes”, escribió.
“Sigo convencido en la necesidad de concentrar esfuerzos para que Bucaramanga recupere su alcantarillado, y se pueda lograr así una adecuada disposición y tratamiento de las aguas residuales. Estoy seguro que se pueden lograr mayores eficiencias siendo el acueducto el gestor y administrador de ambos servicios”, dice también Clavijo Granados en su carta.
Palabras más que hacen temporizar del porqué de la renuncia cuando señala que “tengo la certeza absoluta que el agua es el verdadero motor de desarrollo de los territorios. Por ello, dejo en ejecución un Plan Maestro de Expansión que garantizara el servicio y su continuidad en el área metropolitana hasta el año 2050, permitiendo la incorporación de aproximadamente 165.000 nuevos suscriptores, beneficiando a 662.000 habitantes”.
Según eso ya había hecho la parte difícil y seguiría recoger el fruto de la cosecha, sin embargo, renuncia. Dice que “con admiración profunda, quiero agradecer a la Junta Directiva por su compromiso frente a la implementación de buenas prácticas empresariales, que han contribuido, innegablemente, a la generación de valor en la empresa. A la administración municipal en cabeza del señor alcalde Juan Carlos Cárdenas Rey, debo manifestarle mi sincero agradecimiento, reconociendo el compromiso con el que ha trabajado para fortalecer el Gobierno Corporativo y defender el agua como fuente de vida”.
Y casi para el cierre manifiesta que se despide “con el agradecimiento profundo a todo un equipo de trabajo que me acompañó día a día en el desafío por lograr un acceso universal al agua potable. Los más de 14.000 nuevos usuarios que en estos dos años logramos incorporar, son testigos de
una gestión transparente y con sentido social con la que desarrollamos nuevos territorios de bienestar. Agradezco, también, a cada uno de los líderes sociales del área metropolitana que me acompañaron en la creación de soluciones para las necesidades más sentidas de la comunidad”.