Las Cajas de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente y Comfandi, buscan en todos los municipios vallecaucanos a las mujeres que han demostrado su dedicación y pasión para cambiar la vida de los más vulnerables y destacar su vocación de servicio a través del Premio Cafam a la Mujer, que este año tiene abiertas las postulaciones en la región hasta el 20 de octubre.
En la versión 35 del premio, se quiere dar Gracias a Ellas, que son ejemplo de amor, convicción, coraje, respeto, valentía, disciplina y que trabajan sin descanso para transformar sus entornos y para que Colombia sea un mejor país.
Igualmente, Viviana Echeverri, Directora de Asuntos Corporativos de Comfandi, señaló que “este reconocimiento quiere resaltar a las mujeres que han sido, son y serán ejemplo de empoderamiento y compromiso, mujeres que transforman vidas a través de acciones a favor de los más necesitados y que con iniciativas sociales contribuyen a la construcción de un mundo mejor”.
“En el Valle del Cauca estamos seguros que contamos con lideresas que son promotoras del cambio social a través de sus proyectos a favor de la población. Hacemos un llamado a la comunidad y a las organizaciones sociales, para que postulen a todas las mujeres que en sus territorios logran transformar la vida de otros a través de iniciativas sostenibles que permiten generar el crecimiento, desarrollo y bienestar para los más vulnerable en la región”, indicó Juan Carlos Londoño Medellín, Director de Servicios Sociales y Relaciones Corporativas de Comfenalco Valle Delagente.
Requisitos
Requisitos para postular a la Mujer Cafam Valle del Cauca
1- Las nominadas deben ser mujeres mayores de edad de cualquier condición socioeconómica que hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de las comunidades en el territorio nacional.
2- Presentar los siguientes requisitos: Formulario de postulación. Video obligatorio (enviado por wetransfer o ydray) mínimo de 5 minutos, máximo 10 minutos. Fotografías a color enviadas por wetransfer o ydray (mínimo 5 fotos en alta resolución, 300 dpi, formato jpg o tif). Resumen de la obra. Hoja de vida. Fotocopia de la cédula de ciudadanía. Otros documentos que validen su obra.
3- El plazo de postulación de las candidatas en el Valle del Cauca será hasta el 20 de octubre de 2023.
4- La postulación y sus respectivos documentos deben enviarse en formato digital, escaneados y comprimidos, a los correos prensacomfandi@comfandi.com.co o asuntoscorporativos@comfenalcovalle.com.co.
5- También se recibirá en formato físico y deben entregarse en sobre cerrado y marcado con los datos de la participante (nombre, apellidos, teléfono de contacto y dirección) en las sedes de las Cajas de Compensación Familiar.
6- En el siguiente link se encuentra la información detallada de la postulación