Total indignación generó el increíble anuncio que hizo el Gobierno Nacional, en donde los integrantes de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco participarían en la protocolaria jornada de apertura de las elecciones este domingo 29 de octubre en Popayán, Cauca.
La noticia se dio a través de un comunicado de prensa de la Oficina del Alto Comisionado que indicó que harán presencia los negociadores de las disidencias y acompañarán a las autoridades electorales, estaría el registrador nacional Alexander Vega y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En el documento, se lee “Los integrantes de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las Farc-EP en pleno, y por invitación de las autoridades electorales, estarán presentes en Popayán el próximo 29 de octubre en el acto protocolario de apertura de la votación para todo el país que se hará desde esta ciudad”.
La polémica se suscitó ante la difícil situación de orden público que vive el país con miras a la contienda electoral que permitirá la elección de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y dirigentes de las Juntas de Administradoras Locales.
Pese a los riesgos denunciados por las autoridades, el propio presidente Gustavo Petro ha dicho que esas preocupaciones son solo una “burbuja”.
Controversia
Por su parte, el Registrador Nacional y el Consejo Nacional Electoral desmintieron también en un comunicado que hubiesen invitado a las disidencias de las Farc a instalar las elecciones. Anunciaron que por este hecho no estarán en la ceremonia de apertura de urnas en Popayán.
“La autoridad electoral junto a la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán, habían programado el evento en compañía de Misiones de Observación Electoral Internacional acreditadas en el país, autoridades civiles militares y de policía para la apertura de las elecciones e instalación de PMU en el departamento del Cauca”; indica el comunicado.
Confirman que instalarán los comicios electores desde otro lugar del país.
A desmentir
Una vez más el gobierno de Gustavo Petro salió a desmentir el anuncio. Como es habitual, el presidente salió a aclarar las declaraciones del Comisionado de Paz.
Ni el comisionado de paz, ni el gobierno nacional han dado autorización alguna para que el EMC participe en actos de apertura al proceso electoral en ninguna parte del país.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2023
La decisión del gobierno había generado revuelo en la opinión pública incluso entre los mismos integrantes del Gobierno de Gustavo Petro.
Entre tanto, Andrey Avendaño, jefe de la Delegación de las disidencias del EMC señaló a la W Radio, que “Nosotros no haremos presencia allí, no participaremos porque no se permite”, indicó.
El hecho generó opiniones divididas entre los cibernautas que manifestaron en redes su rechazo total al anuncio inicial.
José Guarnizo
Esto solo demuestra que el comisionado de paz Danilo Rueda @IDARDOS pasa hasta por encima del ministro de defensa, quien dijo no estar de acuerdo con esto. Una más de tantas decisiones erráticas de Rueda que sólo le quitan legitimidad al cualquier intento de paz. pic.twitter.com/Dg2uiH2poL
— Jose Guarnizo (@JoseGuarnizoA) October 27, 2023
Senadora María Fernanda Cabal
Petro puso de co-administradores del Estado a los terroristas de las FARC. No solo le pide permiso para adelantar las elecciones, sino que los terroristas estarán al lado del Estado iniciado la jornada electoral. pic.twitter.com/YoewiS6dmc
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) October 27, 2023
Lucas Pombo
“Me parece muy grave (…) se le está dando a las disidencias un papel que no tienen. Son un grupo ilegal”: Ministro @Ivan_Velasquez_ en @WRadioColombia sobre la presencia de miembros del Estado Mayor Central en la Instalación de las elecciones.
— Lucas Pombo (@lucaspom) October 27, 2023
Partido Cambio Radical
Inadmisible: los actos protocolarios de jornada de instalación de las elecciones en Popayán contará con la presencia de las disidencias de las Farc. Así lo confirma
un comunicado de la mesa negociadora. ¡Como si los criminales de Iván Mordisco fueran autoridades territoriales! https://t.co/bZiFpm4oxg pic.twitter.com/5ObjqsUx6V
— Cambio Radical (@PCambioRadical) October 27, 2023
Entrega de material
La Registraduría anunció que para cumplir con la jornada electoral se han dispuesto de más de 167.000.000 tarjetas electorales en las 119.875 mesas de votación dispuestas en los 1103 municipios del país para las elecciones territoriales del domingo que contarán con la participación de 831.913 jurados de votación.
Sin embargo, algún tipo de material electoral no se ha podido entregar en algunas zonas del país como lo son Guaviare, Cauca, Meta y Nariño. La Fuerza Pública se encargará de entregar los documentos.
“Garantizar la tranquila realización de las elecciones, la plena seguridad que debe tener el personal de apoyo, la logística, la población civil y las mesas de votación, especialmente de 21 puestos ubicados en Cauca, Nariño, Guaviare y Meta y la urgencia de evitar confrontaciones armadas con la fuerza pública que presta protección en regiones en las que hacen presencia las disidencias de las Farc que adelantan diálogos de paz y las cuales acordaron cese bilateral de hostilidades hasta el 15 de enero del 2024″, señaló en su momento el Registrador.
APN Noticias