Por: Ruth Stella Catalina Muñoz Serrano/ Más allá de ser un ritual, no se puede dejar a la suerte o al afán, mi capacidad de decidir que precisamente es totalmente mía, en la que ninguna otra persona puede interferir más que yo les permita que interfieran.
El año entonces, aunque requiere una planeación sencilla de metas propios y sueños, también requiere un inventario de recursos no me refiero solo a los económicos, sino recursos emocionales, personales y laborales, en los que se determina el éxito y el bienestar en la vida del ser humano.
Lo que quiero decir es que no se puede dejar en la suerte o en manos del inconsciente solamente toda la realización de 1 año, muchas metas o planes nunca salen a la acción, porque precisamente se quedan en la mente, muchas de nuestras capacidades nunca se usan porque nos dedicamos a observar de lejos a otras personas y nos negamos finalmente, a usar nuestros recursos.
Así que la limitación del ser humano no solo está basada en lo que puede o no puede hacer, porque es lo que remotamente ven sus ojos, por ende, sus limitaciones, no vamos más allá de lo que nos cueste un sacrificio, quienes salen diariamente de esta barrera suelen darse cuenta de que, vale la pena hacerlo.
Pero no es un comparativo, sobre los recursos de los demás y mis recursos, lamentablemente muchas cosas no las intentamos por cómo nos vemos a nosotros mismos.
La planeación va mucho más allá de la suerte, puesto que grandes empresas han fallado en la construcción de una estabilidad para que sea sostenible a lo que se dedican, solo por una mala planeación, días donde la ruta crítica de la productividad corre las metas o el cumplimiento de procesos necesariamente que se apliquen a la operatividad, han sido la causal de grandes pérdidas económicas, bien es cierto que no todo se puede planear y que hay cosas que van a surgir en la marcha, el vivir al día también es una realidad de muchas personas, pero estoy segura de qué otro tanto, tenemos grandes sueños y metas por cumplir, queremos que nuestras familias puedan estar tranquilas y en paz.
Esto a la luz de la verdad, bajo una construcción completa a nivel general de lo que somos como personas y como seres humanos, es la realización a la que esperamos llegar a una edad avanzada, pero no se va a construir sola ni vamos a llegar allá solo manifestándolo o creyéndolo en mi mente, necesito poner en marcha las ideas más los recursos, y ver la capacidad qué tengo el respaldo de las redes de apoyo que me rodean, es decir, toda una construcción total de lo que soy como persona; es decir, lo que puedo dejar atrás es todo lo no puedo controlar, no me hace una mala persona equivocarme, pero significa que puedo seguir organizando mi vida y mis recursos, de tal manera que lo que soy me haga sentir orgulloso.
…
*Docente, Psicóloga (UNAD), Especialista en Gerencia de Proyectos (Uniminuto), Magister en Psicología comunitaria (UNAD).
Facebook: RuthSCata
Twitter: PsiRuthSCata
Instagram: psicologaruthscata