“Vamos a trabajar de la mano con nuestros 87 alcaldesas y alcaldes para unir esfuerzos, proyectos y hacer de nuestro departamento el centro intermodal más importante de desarrollo de nuestro país”, aseguró el candidato a la gobernación, Héctor Mantilla.
El exalcalde de Floridablanca y hoy candidato a la gobernación de Santander, hizo un apretado resumen de lo que tiene planeado para su proyecto de gobierno de llegar a ser elegido a la Gobernación en las próximas elecciones territoriales de este domingo 29 de octubre, en menos de dos meses.
Dijo el candidato de 29 años que “a Santander no solo lo tengo en mi cabeza, lo llevo en mi corazón. Sé que muchos me recuerdan por lo que hice cuando fui alcalde de Floridablanca. Una gran transformación, mega proyectos, Intercambiador de Fátima, Intercambiador de Papi Quiero Piña, la sede de la Universidad Industrial de Santander – UIS – sede Floridablanca, el tercer carril de Molinos, la glorieta que conecta a la Transversal del Bosque con el anillo vial”.
El resumen, a vuelo de pájaro, que genera Mantilla de su periodo de gobierno en la alcaldía de Floridablanca lo hace, según se observa, para señalar que “así como lo hicimos en Floridablanca, ahora tenemos una agenda de desarrollo integral para transformar Santander. Tenemos un departamento maravilloso que merece un gobierno que esté a la altura de su gente. Santander tiene grandes oportunidades, pero también tiene grandes desafíos que necesitan de una propuesta seria y aterrizada”.
“Quiero – dijo Mantilla – un Santander metropolitano en donde el transporte público sea esa arteria vital que nos dinamice la economía y la movilidad del área metropolitana. Haciendo realidad el tren de cercanías o metro liviano que conecte Bucaramanga con Piedecuesta, dando más oportunidades a los santandereanos, pero también los teleféricos que permitan conectar las partes altas con las partes bajas del área metropolitana”.
Dijo además el candidato a la gobernación de Santander que “vamos a desarrollar el plan más ambicioso en la historia de nuestro departamento en materia de conectividad vial en nuestra provincia santandereana. Para ello vamos a garantizar el desarrollo de 500 kilómetros de placa huellas para conectar los municipios y las veredas, entre ellas mismas, de la mano de las juntas de acción comunal. Vamos a garantizar la construcción de 500 kilómetros de red secundaria y primaria vial que conecte nuestra provincia santandereana, entre ella misma, sin necesidad de estar pensando cómo la conectamos con el área metropolitana”.
Y expresó su deseo de querer “trabajar de la mano con nuestros 87 alcaldesas y alcaldes para unir esfuerzos, proyectos y hacer de nuestro departamento el centro intermodal más importante de desarrollo de nuestro país. Un Santander que se mueva por nuestras carreteras, por el aire, por los rieles y por nuestro río Magdalena”.
Mantilla dijo además que su propósito es que hará “un Santander en donde los delincuentes sean los que tengan miedo y no los ciudadanos, quienes deben estar tranquilos. Seré primera autoridad policial y militar y con mano dura y los calzones bien puestos trabajaré por garantizar la seguridad de nuestro departamento”.
“Nos tomamos en serio la necesidad de llevar agua potable y saneamiento básico a todo nuestro territorio. Quiero un Santander en donde todos pongamos el hombro y rememos hacia el mismo lado” dijo.
Apuntó Mantilla que “vamos a gobernar con Santander en la cabeza, con los pies en el territorio, con la gente. Llegó el momento de un gobierno que trabaje por el progreso de la gente para que Santander avance”.