Cinco premisas surgieron del planteamiento de generar propuestas para que se acompañe al empresario en su proceso de adaptarse a la internacionalización.
Más de 150 ideas surgieron de Exporencer, actividad cumplida el miércoles 18 de octubre en los salones de Neomundo, en Bucaramanga, Santander.
Álvaro Jany Barbosa, Gerente Balsa de Colombia Ltda, Premio diversificación y sofisticación de destino de bienes 2023, y José Roberto Álvarez, Director ejecutivo Acopi Santander, emitieron un comunicado a la opinión pública con el propósito de resumir el propósito del encuentro y el resultado del mismo.
Expone el comunicado que los resultados de Exporencer, celebrado en Neomundo el 18 de octubre, como iniciativa del sector empresarial para impulsar la colaboración exportadora y diseñar una ruta de internacionalización para Santander, a partir de las más de 150 ideas de los empresarios participantes que respondieron al siguiente planteamiento.
¿Cómo hacer que cada empresario sea un influenciador para que en Santander exista un polo exportador?
Mediante la aceptación de la necesidad de cambio en la mentalidad empresarial hacia la innovación surgen propuestas para la implementación de proyectos y programas que acompañen al empresario en su proceso de adaptación a la internacionalización:
1- Realizar programas de formación y educación donde se logre efectuar una evolución en la cultura y adaptación hacia la visión estratégica de la internacionalización.
2- Desarrollar estrategias para usar la colaboración mediante la inteligencia de mercados, centros de innovación, sellos de calidad, estándares internacionales en producción, aprovechamiento de la logística y la promoción conjunta.
3- Desplegar un proyecto de venta cruzada con exportadores expertos.
4- Realizar más foros y encuentros con exportadores.
5- Aprovechar los negocios paralelos de la naciente industria cinematográfica en Santander.