Desde este miércoles 28 de febrero y hasta el viernes primero de marzo se realiza en Bogotá la 43ª edición de la Vitrina Turística de ANATO, uno de los encuentros turísticos más destacados de la región, donde los empresarios del sector concretan negocios exitosos.
El propósito principal de este evento es resaltar la oferta turística del país, haciendo especial énfasis en la sostenibilidad y la inclusión.
El stand de Santander está ubicado en el local 720 del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez (Pabellones 11 al 14) del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias, Bogotá). Cuenta con una zona comercial y un espacio destinado al networking, relacionamiento y promoción de experiencias turísticas.
«Buscamos proporcionar a los visitantes una experiencia completa inmersa en la autenticidad de la cultura santandereana, destacando sus atractivos naturales, culturales e históricos como destino único para los negocios y el turismo. Agradecemos la oportunidad de contribuir al fortalecimiento del atractivo turístico de Santander, llevando su esencia a cada rincón del mundo», explicó el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus.
El mandatario agregó que «Tras una convocatoria pública, se seleccionaron 17 operadores turísticos que representan las siete provincias de Santander. Estos son: Aventura Total de San Gil (Guanentá), Santander Al Extremo de Bucaramanga (Metropolitana), Wolf Tours de Bucaramanga (Metropolitana), A viajar Experiencias Turísticas de Piedecuesta (Metropolitana), Universal de Turismo de Bucaramanga (Metropolitana), Exploradores White de San Gil (Guanentá), Lalemon de Bucaramanga (Metropolitana), Páramo de Santander Extremo de Páramo (Guanentá), Andes Trip de Málaga (García Rovira), Barichara Travel de Barichara (Guanentá), Paravolar San Gil de San Gil (Guanentá), Hotel Holiday Inn de Bucaramanga (Metropolitana), Corporación Parque Nacional del Chicamocha de Floridablanca (Metropolitana), Experiencias Operador de Barbosa (Vélez), Gámbita Aventura Total de Gámbita (Comunera), Santander Ruta Extrema de Suratá (Soto Norte) y Deportes Topocoro de Betulia (Yariguíes)».
Sobre ANATO
Bajo el lema ‘Colombia Abierta al Mundo’ y con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 51 stands de los 32 departamentos, municipios, distritos, gremios y entidades del sector exhiben la riqueza de los atractivos turísticos de sus destinos para promover el potencial de los lugares con vocación turística del país.
De igual manera, se muestran los atractivos turísticos de los 18 municipios que conforman la Red de Pueblos Patrimonio. Entre ellos se encuentran tres del departamento de Santander: Barichara, Socorro y Girón.
Es importante destacar que la Vitrina reunirá a agencias de viajes, asociaciones gremiales, compañías aéreas, cruceros, empresas de alquiler de vehículos, entidades gubernamentales, fondos de promoción turística, seguros de asistencia al viajero, hoteles y cadenas hoteleras, organismos nacionales e internacionales de turismo, oficinas de representación turística, software especializado, entre otros.
Asimismo, cada edición congrega a aproximadamente mil expositores, quienes presentan sus ofertas a los 32 departamentos de Colombia y más de 20 países participantes, generando más de 16 mil citas de negocios con agenda propia.
«Con la intención de resaltar las virtudes de nuestra gente y la riqueza cultural, gastronómica, artística y arquitectónica, buscamos ofrecer a los visitantes una experiencia completa inmersa en la autenticidad de la cultura santandereana», afirmó Victoria Eugenia Casallas, Gestora Social de Santander.
Por su parte, Eliana León, secretaria (e) de Cultura y Turismo, explicó: “Hemos fusionado elementos distintivos del Departamento para crear una propuesta visual y conceptual atractiva que resalte la riqueza cultural, gastronómica, artística y arquitectónica en una experiencia completa inmersa en la autenticidad de la cultura santandereana. La exposición de 18 muestras ofrecerá una experiencia multisensorial, desde los encantadores paisajes de La Paz, hasta la majestuosidad de Barichara y las ventanas de Tisquizoque en Florián”.
Para esta edición, se espera la asistencia de más de 50.000 personas, quienes podrán conocer de primera mano la variada oferta de experiencias turísticas, enmarcadas en la estrategia de promoción ‘Colombia, el país de la belleza’, con la que el Gobierno proyecta atraer a 7,5 millones de turistas no residentes para el 2026.
Puerto Rico es el País Invitado de Honor y Nariño el Destino Nacional.
Además, el evento cuenta con la banda sonora original de Colombia por el país de la belleza, compuesta por 10 canciones que abarcan ritmos como salsa, vallenato, salsa choque, pop urbano, bambuco pop y pasaje llanero. A través de este concierto, se mostrarán las múltiples formas de disfrutar del país mediante el turismo.
El segundo
Santander es el segundo departamento más biodiverso del país y una de las regiones con mayores atractivos culturales y turísticos de Colombia, según los resultados del Proyecto Santander BIO desarrollado por la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, se informó desde la Gobernación de Santander.