Para el fin de semana, se advierte el tránsito de las ondas tropicales # 6 y # 7, afectando principalmente las regiones Caribe y Pacífica, incluidas las áreas marítimas y oceánicas, así como en algunos sectores de la Orinoquia y Amazonia. Las lluvias de mayor intensidad y persistencia se esperan para el día sábado 15 de junio.
En Bogotá, se pronostica nubosidad variada con predominio de tiempo seco en horas de la mañana y probabilidad de lluvias para las tardes y noches del fin de semana.
Sábado 15 de junio de 2024
Para el día sábado 15, se advierte un aumento importante de la nubosidad y de la intensidad de las lluvias, especialmente en las regiones Orinoquia, Pacífica y Caribe, incluida en esta última la zona marítima.
Las lluvias de mayor fuerza acompañadas de actividad eléctrica, se esperan en horas de la tarde y noche, en los departamentos de: La Guajira, Magdalena, Cesar, Córdoba, Bolívar, Sucre, Chocó, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Meta, Vichada, Guainía, Vaupés, Guaviare, Caquetá y Amazonas, así como en sectores del piedemonte llanero. Para San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se advierte cielo entre parcial y mayormente nublado con probabilidad de lluvias a lo largo del día.
Domingo 16 de junio 2024
El día domingo 16, persistirán lluvias con descargas eléctricas en amplias zonas de las regiones Orinoquia y Amazonia, así como en sectores puntuales de la Caribe y Andina.
Las lluvias de mayor intensidad, se prevén en sectores de los departamentos de: La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Bolívar, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Amazonas. Para las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se estima nubosidad variada con lluvias de variada intensidad.
Importante
El pronóstico del tiempo en este documento muestra la condición de mayor probabilidad, y puede variar dependiendo de la dinámica atmosférica en el país. Para más información sobre el pronóstico del tiempo y las alertas hidrometeorológicas vigentes les invitamos a consultar el siguiente enlace: http://www.pronosticosyalertas.gov.co/boletines-e-informes-tecnicos
El Ideam informó que continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental, estar atentos a la información que emita el Instituto, con el fin de activar en caso de ser necesario los planes de contingencia.