Las tendencias recientes de la economía mundial y de los mercados financieros son buenas noticias para América Latina. Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento mundial y el comercio internacional están cobrando ímpetu y, según sus previsiones, ese auge continuará en 2018.
En si informe, advierte que en Colombia, el crecimiento se ha reavivado poco a poco a medida que se desvanecen los efectos negativos de la fuerte caída de los precios del petróleo en 2014–16.
“La disminución de la inflación ha dejado margen para una distensión monetaria favorable al crecimiento. Contra el telón de fondo de un mayor crecimiento mundial y un alza de los precios del petróleo, las perspectivas de recuperación se están afianzando y la inflación continuaría convergiendo hacia la meta fijada”.
Advierte que “las perspectivas de crecimiento a mediano plazo son favorables, gracias a la expansión de las exportaciones y a la inversión en infraestructura”. En ese sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI), aumentó la proyección de crecimiento para la economía colombiana de 2,8% a 3%, para este 2018.
(Lea también: “Migración de venezolanos a Bucaramanga no se puede salir de control”: Personero)
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, destacó la decisión, manifestando que demuestra que la economía nacional está en una senda de recuperación. Resaltó que una de las causas para la decisión del FMI, fueron los buenos precios del petróleo que actualmente están en un promedio de US$70 por barril, a lo que se suman los mejores niveles de confianza de los hogares y los industriales, además del buen comportamiento de las exportaciones nacionales.
“Ya pasó lo más difícil, pasó lo peor. Este será un año con un crecimiento que tendrá 3% como pronóstico del Fondo Monetario Internacional. Muy buena noticia que acaba de darse aquí en Davos, positiva para el ambiente de confianza y los buenos indicadores económicos que se han visto en nuestro país en estas primeras semanas de este 2018”, finalizó.
Por su parte, el Presidente Juan Manuel Santos dijo desde Europa que “es la primera vez en mucho tiempo que el pronóstico es hacia arriba. Esa es una muy buena noticia”.
Así lo dijo Así mismo, se refirió al tema a través de su cuenta de Twitter: “El Fondo Monetario @FMInoticias mejoró su proyección sobre Colombia: estima un crecimiento del 3% este año. Buena noticia para el país”, sostuvo el Presidente de la República.