La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa respecto a la existencia de una presunta inhabilidad por parte del recién posesionado alcalde de Tunja, Boyacá, Mikhail Krasnov, para tomar posesión del cargo.
De acuerdo con una denuncia ciudadana conocida por el Ministerio Público, Krasnov habría suscrito contrato para dar cátedra en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, sede Tunja, firmado el 6 de diciembre de 2022, menos de un año antes de que resultara electo como alcalde de la capital boyacense el 29 de octubre de 2023, lo que, de acuerdo con la ley, se constituye en causal de inhabilidad para ejercer el cargo.
Así mismo, se indaga sobre la validez de los trámites hechos por el alcalde, de origen ruso, para lograr la nacionalización como ciudadano colombiano.
Entre las pruebas solicitadas por la Procuraduría están, la copia del citado contrato y los estudios previos para su realización, la certificación del periodo de ejecución, acta de liquidación, certificado presupuestal del origen de los recursos, certificación expedida por el supervisor y órdenes de pago entre otras.
La @PGN_COL indaga una presunta inhabilidad por parte del alcalde Tunja, Mikhail Krasnov, para tomar posesión del cargo. Al parecer, habría suscrito un contrato con la @UPTCoficial en menos de un año antes de su elección. #EsNoticia https://t.co/4IiIVVPJM9 pic.twitter.com/pWJAd7ESnj
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) January 23, 2024
También pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores copia del acta de naturalización del Alcalde como colombiano y que certifique si este ha renunciado a su ciudadanía de origen.
La Procuraduría trabaja, desde su misionalidad disciplinaria, para garantizar que los funcionarios públicos, incluso los de elección popular, cumplan a cabalidad con sus deberes frente a la ciudadanía.