El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, compartió este miércoles 19 de octubre que estaba en Barrancabermeja en compañía del presidente de la República, Gustavo Petro.
Dijo que estaba allí porque este miércoles “entregamos títulos de legalización de predios en Barrancabermeja. Hoy 400 familias en condición de vulnerabilidad y víctimas del conflicto son oficialmente propietarias de sus tierras”.
Mientras el Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique, manifestó previamente que “400 familias gracias a nuestro Plan de Ordenamiento Territorial -POT- recibieron su título de propiedad. Barrios como el 22 de marzo han sido legalizados en nuestro gobierno y cientos de familias comenzaron este miércoles 19 de octubre, una fecha histórica, un nuevo camino de servicios públicos, de alcantarillado, de acueducto y oportunidades”.
Dijo el alcalde de Barrancabermeja que con el presidente Petro “además hablamos de esa capital de la transición energética que es Barrancabermeja, junto con Ecopetrol, el talento humano de la gente de Barrancabermeja, lograremos que Colombia de ese gran paso adelante y que en otros cien años Barrancabermeja sea esa capital de la inversión, esa capital de las energías y ese motor de nuestro país, así que bienvenido presidente Gustavo Petro a Barrancabermeja”.
El gobernador dijo además que “ahora en Barrancabermeja entregando 400 títulos de propiedad de vivienda a familias, la mayoría dirigidas por mujeres a través de un programa nacional de la Superintendencia de Notariado del Gobierno Nacional y con ayuda de la Alcaldía y la Gobernación de Santander”.
El gobernador Aguilar Hurtado compartió además que “le damos la bienvenida al presidente de la República, a su primera visita oficial a nuestro departamento de Santander. Hoy lo recibimos en Barrancabermeja donde desarrollaremos una agenda social consolidándonos como un territorio de propietarios”.
La reunión sucedió en el coliseo Luis F. Castellanos de Barrancabermeja junto a las canchas municipales.
El Gerente de Eduba (Empresa de Desarrollo Urbano y Fondo de Vivienda de Interés Social de Barrancabermeja), Emel Harnache, previamente a la actividad de este miércoles informó que estaba en el barrio 22 de Marzo y este miércoles 19 de octubre “vamos a titular 400 viviendas de este barrio”.
Dijo Harnache que se trataba de “un trabajo que se ha hecho mancomunadamente con la Alcaldía Distrital y con Planeación Distrital. Sin duda es un avance y un aporte para dignificar la vida de cada una de las personas que viven en este barrio”.
“Hoy -dijo Harnache- después de tantos esfuerzos de su Junta de Acción Comunal, de sus líderes comunales, pueden decir satisfactoriamente que tienen un barrio legalizado, pero adicionalmente un barrio titulado para que ellos puedan ya tener la propiedad de su vivienda y poderla heredar a sus familias. Vamos a entregar este miércoles 19 de octubre 400 títulos, pero vamos a entregar más de mil títulos en este barrio 22 de Marzo”.
“En una primera fase entregaremos 400 y en las próximas vamos a entregar el resto”, informó el Gerente de Eduba.
El Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique, previamente también informó que Barrancabermeja recibió este miércoles 19 de octubre al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en su primera visita oficial a Santander.
“Lo hizo -dijo el Alcalde- en lo que ha sido el marco de la legalización más importante de barrios en los últimos años en Barrancabermeja. Que gracias al Plan de Ordenamiento Territorial hecho por nuestro gobierno, les permite a cientos de familias tener legalización, titulación y mejoramientos de vivienda. Estuvimos entregando a 400 familias del barrio 22 de Marzo sus títulos de propiedad que garantizan bienestar, seguridad, tranquilidad y desarrollo para sus familias”.
Dijo que “eso lo hacemos gracias a un trabajo realizado con la Superintendencia de Notariado y Registro, con el Gobierno Nacional y con la Alcaldía del Distrito de Barrancabermeja y nuestro Plan de Ordenamiento Territorial”.
Apuntó también que “queremos que Barrancabermeja sea la capital de la transición energética de Colombia, estamos preparados, nuestra Refinería, junto a Ecopetrol, nuestro talento humano, y esa gran experiencia de cien años en la industria nos permite garantizarle al país mayor inversión, mayores dividendos a Colombia, empleo y oportunidades. El hidrógeno hace parte de esa experiencia en los últimos diez años, el camino de economía circular alrededor del CO2 y todas las potencialidades que ofrece nuestra Refinería nos pone en la cúspide para ser los líderes del proceso de transición energética en el país. Confiar en Barrancabermeja, en Ecopetrol y nuestra ciudad hace garantía de inversión pública y un desarrollo sostenible en Colombia”.
“En nuestra agenda con el presidente Gustavo Petro también trabajamos Barrancabermeja capital del Río Magdalena con un Cormagdalena eficiente y trabajado desde nuestra tierra para toda la navegabilidad del río. Pero además de esto en la consolidación del Magdalena Medio gran hospital, un hospital regional, un hospital que garantice a ese millón y medio de habitantes de 32 municipios, cuatro departamentos, la garantía de salud. Y la garantía en educación con la Universidad de la Paz Unipaz en un fortalecimiento histórico de la Universidad pública regional. Además de esto consolidamos una agenda alrededor de temas como el PAE en donde queremos llevar a toda la población con Sisben esa garantía del Plan de Alimentación Escolar con recursos de la Alcaldía Distrital y con recursos nacionales”, dijo el alcalde.
Eljach Manrique también apuntó que “finalmente ese proceso de legalización implica también alcantarillado, acueducto, inversiones complementarias. La Alcaldía Distrital ha dispuesto de más de diez mil millones de pesos en recursos. Pero necesitamos también trabajar con el Gobierno Nacional para que esto sea una realidad para todos los barrios que estamos legalizando y sabemos que con nuestro presidente Gustavo Petro podemos hacerlo”.