El Representante a la Cámara por Santander, Álvaro Leonel Rueda Caballero, anunció la aprobación en primer debate del proyecto de ley que abre la posibilidad de que los cuatro municipios del área metropolitana de Bucaramanga se conviertan en el Distrito Especial Turístico, Industrial y de la Salud de Bucaramanga.
«El Distrito Especial de Bucaramanga es una necesidad histórica para el departamento que abre el camino para recuperar el liderazgo y la competitividad nacional que habían dejado perder para Santander las malas administraciones», dijo el dirigente, abogado especializado en Derecho Contractual y Teoría de la Responsabilidad de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Los habitantes de la región tienen en este proyecto la posibilidad de recibir grandes beneficios en materia de seguridad, salud, vías, disminución del gasto público, mayor control de la corrupción, eficiencia administrativa, mejora en los servicios públicos y de transporte, entre otros asuntos.
«Seguiremos dando esta lucha por las regiones, por Santander y por Colombia. En el segundo debate», subrayó Rueda Caballero.

La intervención completa en un video que hizo público el congresista y que conocimos en Corrillos dice que “En la comisión primera de la Cámara de Representantes se aprobó en primer debate el proyecto de acto legislativo que pretende la creación del Distrito Especial, Industrial, Turístico, Educativo y de la Salud de Bucaramanga. Como una herramienta para reorganizar el territorio, para hacerlo crecer, para desarrollarlo y, por supuesto, para hacerlo mucho más competitivo”.
“Los beneficios de este proyecto de acto legislativo es que estos cuatro municipios que hoy conforman el área metropolitana de Bucaramanga, unificados en un Distrito Especial hagan énfasis en una mayor eficiencia administrativa que va a reducir la burocracia. Pero también nos va ayudar a que haya una planificación integral y una coordinación entre las diferentes localidades, mejoremos la prestación de los servicios públicos, mejoremos la movilidad, mejoremos todo lo relacionado con el tema de transporte, pero también que fortalezcamos la participación política de la gente para que haya así mismo un reconocimiento a nuestra identidad regional”.
Dijo el congresista que “Todavía faltan siete debates en el Congreso de la República, pero estaremos atentos para dar esta lucha para saldar esta deuda con los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga y poder buscar soluciones articuladas a las problemáticas que se están presentando en el territorio y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de este sector”.